OTAN investiga si el misil que impactó en Polonia viene del “sistema de defensa aérea de Ucrania”

Este miércoles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que es “muy probable” que la explosión en la tarde del martes en Polonia, en la que murieron dos personas, fuera causada por proyectiles del sistema de defensa antiaérea de Ucrania “disparado para defender su territorio de los ataque rusos”, en el peor bombardeo ordenado por Moscú tras la retirada de Jersón.

“Déjeme ser muy claro: no es culpa de Ucrania. Rusia tiene total la responsabilidad porque continúa su guerra sobre Ucrania”, ha recalcado Stoltenberg en una conferencia de prensa tras una reunión en Bruselas de los embajadores ante la OTAN de los países aliados para tratar con urgencia el incidente, que había despertado ansiedad en Occidente.

“Son responsables de la guerra en Ucrania”, ha insistido Stoltenberg, “que ha derivado en esta situación, que ha provocado la muerte de dos personas”.

El incidente, dijo el secretario general de la Alianza Atlántica durante su intervención, muestra el riesgo de la ofensiva lanzada el pasado 24 de febrero, pero no implica que el Kremlin prepare ataques contra territorio de la Alianza Atlántica.

Horas antes, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, declaró en línea con el secretario general de la OTAN, que no tienen pruebas de que el misil fuera disparado por Rusia, y que la hipótesis “muy probable” es que se tratara de un proyectil lanzado por las fuerzas de Ucrania en sus esfuerzos de repeler la amplia ofensiva rusa, en este caso, en la franja occidental, junto a la frontera polaca.

Señaló a que probablemente el arma usada fue un viejo S-300 de fabricación soviética y que figura en el arsenal ucranio.

Las declaraciones de Duda y Stoltenberg van en línea con las conclusiones preliminares de Estados Unidos:

Te puede interesar leer: Poco probable que el misil que impactó en Polonia fuera de Rusia: Biden