El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia este jueves contra el gobierno de México, amenazando con nuevos aranceles y sanciones económicas si no se cumple con el suministro de agua acordado en el Tratado de Aguas de 1944.
A través de su red Truth Social, Trump aseguró que “México le DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua”, lo que equivale a más de mil 600 millones de metros cúbicos, y acusó a la nación vecina de violar sus obligaciones bajo el acuerdo.
¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944?
El Tratado de Aguas de 1944 regula el reparto de agua entre México y Estados Unidos en la cuenca del Río Grande (Río Bravo) y el Río Colorado. En este marco:
- México debe entregar a EE.UU. un promedio de 350,000 acres-pie por año durante ciclos quinquenales.
- A cambio, Estados Unidos entrega a México 1.5 millones de acres-pie anualmente del Río Colorado.
Actualmente, México ha cumplido con menos del 30% del volumen correspondiente al ciclo vigente, que vence en octubre de este año, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Crisis hídrica y tensiones diplomáticas
México alega que el incumplimiento se debe a una sequía histórica agravada por el cambio climático, situación que el mismo tratado contempla, permitiendo trasladar el déficit al siguiente periodo quinquenal.
Sin embargo, Trump desestimó esta explicación y subrayó que su administración “detendrá las exportaciones de agua a Tijuana si México no cumple con el tratado”. Además, advirtió que su Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, liderará acciones en defensa de los agricultores texanos.
“El año pasado cerró el único ingenio azucarero de Texas porque México ha estado robando el agua de los agricultores texanos”, acusó Trump.
Impacto en Texas y presión política
La disputa ya ha generado inquietud en el Congreso de Estados Unidos, especialmente entre legisladores de estados fronterizos como Texas, quienes advierten sobre el impacto económico para agricultores y comunidades rurales.
El senador Ted Cruz ha estado presionando para que se garantice el acceso al agua en el sur de Texas, mientras Trump criticó al expresidente Joe Biden, acusándolo de “negarse a ayudar a los agricultores”.
México responde: “Cumpliremos poco a poco”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que existen atrasos, pero aseguró el pasado 2 de abril que “hay un acuerdo en marcha con Estados Unidos” y que el país cumplirá gradualmente con los compromisos del tratado.
“Ha habido muchos años de sequía, entonces el Río Bravo tiene menos agua. Pero vamos a cumplir poco a poco, y por eso hay este diálogo con Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum.
Te puede interesar: Trump pone pausa de 90 días a aranceles, excepto a
China