La ciudad de Puebla se prepara para convertirse en el epicentro de la gastronomía española en México con la realización del Festival de la Paella 2025. Este evento, que tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la Plaza de la Democracia, frente a la emblemática iglesia de “La Compañía” y el edificio Carolino, no solo ofrecerá una experiencia culinaria inmersiva, sino que también será la sede oficial de las rondas clasificatorias rumbo a la World Paella Day Cup.
Este certamen internacional buscará al mejor exponente de paella que representará a México a nivel mundial. La elección de Puebla como anfitriona de este prestigioso evento refuerza su posición como un referente nacional por la riqueza y diversidad de su cocina tradicional. La iniciativa busca integrar otras expresiones culturales y culinarias, en un esfuerzo por consolidar a la capital poblana como una verdadera capital gastronómica a nivel global.

La competencia: En busca del mejor paellero mexicano
El corazón del Festival de la Paella será la emocionante competencia clasificatoria que definirá al representante de México en la World Paella Day Cup. Salvador Arizmendi, subdirector del Festival, explicó que las eliminatorias están programadas para el sábado 12 de julio, con el proceso clasificatorio arrancando a las 09:00 horas.
En esta contienda, al menos 12 chefs paelleros de todo México se enfrentarán en la cocina, demostrando sus habilidades y su dominio en la preparación de este icónico platillo valenciano. El objetivo es seleccionar al mejor paellero, quien tendrá el honor de representar a México en la competencia mundial a celebrarse el 20 de septiembre en Valencia, España.
El chef Jorge Castellanos, quien participó en la última edición de la World Paella Day Cup y logró un destacado cuarto lugar a nivel mundial, estuvo presente en la conferencia de prensa. Castellanos resaltó la importancia de este concurso para encontrar a un digno representante ante un evento internacional de tal magnitud, subrayando el nivel y la pasión que caracterizan a los paelleros mexicanos.
Un homenaje a las raíces y la cultura española en México
Más allá de la competencia, el Festival de la Paella es concebido como una celebración de la cultura española y su arraigo en México. Manolo Domínguez, en representación del Parque España y del Consejo de Residentes Españoles en México, enfatizó que el evento es mucho más que una simple competencia gastronómica. Se trata de una forma de rendir tributo a las raíces, las tradiciones y el vínculo permanente que existe entre ambas naciones.
La paella, un platillo emblemático originario de la comunidad Valenciana, sirve como un puente cultural que une a España y México. Su preparación, que combina elementos como el arroz, azafrán, vegetales, carnes y mariscos, es un arte culinario que ha trascendido fronteras y se ha adaptado en diversas culturas, manteniendo su esencia pero incorporando toques locales. Este festival es una oportunidad para enaltecer este plato y su significado cultural.
Carlos Márquez, subsecretario de Promoción de la Secretaría de Desarrollo Turístico, comentó que la riqueza de la cocina poblana la convierte en un referente nacional. Sin embargo, para consolidarse como una verdadera capital culinaria, es fundamental integrar otras expresiones culturales, como lo es este festival. La diversidad gastronómica de Puebla, que ya es famosa por el mole poblano y los chiles en nogada, se enriquecerá con la incorporación de la paella como parte de su oferta cultural y turística.

Experiencia completa: Degustación, shows y convocatoria abierta
El Festival de la Paella 2025 no se limitará únicamente a la competencia. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia completa que incluirá degustación de paellas preparadas por los diversos participantes y expositores, lo que permitirá al público probar distintas versiones de este platillo. Además, el evento contará con una variada oferta de shows, música en vivo y otras actividades culturales, creando un ambiente festivo y familiar en la Plaza de la Democracia.
El horario del festival será de 10:00 a 19:00 horas durante los tres días de duración, brindando amplias oportunidades para que los visitantes disfruten de todas las actividades. Para aquellos interesados en ser parte activa de esta celebración, el Festival Paella Puebla ha mantenido la convocatoria abierta para diversos perfiles.
Se invita a participar como expositores a paelleros tradicionales o creativos, así como a aquellos que vendan productos gourmet, de panadería artesanal, repostería o productos de cocina fusión. Esta apertura busca enriquecer aún más la oferta del festival y mostrar la versatilidad culinaria que existe en Puebla y en México.
El Festival de la Paella Poblana 2025 no solo promete ser un deleite para el paladar, sino también un evento que fortalecerá los lazos culturales entre México y España, y consolidará a Puebla como un destino imperdible para los amantes de la buena mesa y las tradiciones. La anticipación crece en la capital poblana, que se alista para recibir a chefs, expositores y miles de visitantes en una celebración que resalta la gastronomía como un puente entre culturas.
Noticias Puebla Puebla refuerza acciones para prevenir la propagación del gusano barrenador