Firman Audi y su sindicato declaración sobre derechos sociales y relaciones industriales

Gabriela García

El Consejo Ejecutivo de Audi México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la fábrica firmaron la Declaración del Grupo Volkswagen sobre Derechos Sociales, Relaciones Industriales, Empresas y Derechos Humanos.

Lo anterior para asegurar la competitividad internacional a largo plazo, ya que demuestra su responsabilidad corporativa defendiendo y respetando los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.

En la declaración, que la planta de Audi en México firmó, contempla la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño entre otros tratados internacionales en materia de derechos humanos aplicables.

Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, señaló que con la firma de esta declaración se unen a una causa en común el Grupo Volkswagen, AUDI AG y Audi México reafirmando su compromiso con los derechos sociales fundamentales y sus principios.

Los principios y objetivos de la declaración contemplan aspectos como la ausencia de trabajos forzados, ausencia de discriminación y de acoso pasando por la protección de los colaboradores jóvenes.

También destacan la ausencia de trabajo infantil, retribuciones y prestaciones, jornada laboral, libertad de asociación y negociación colectiva, por mencionar algunos de ellos.

Por su parte, César Orta Briones, secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México, precisó que con la firma de esta carta social se garantiza el respeto de los derechos humanos bajo la libertad de formar órganos de representación de los trabajadores en conjunto con la parte empresarial.