Casas Carmen Serdán en Puebla: 725 mujeres víctimas de violencia han sido protegidas

Al corte del 8 de abril de 2025, las 15 Casas Carmen Serdán operando en Puebla, tanto en la capital como en el interior del estado, han brindado atención integral a 725 mujeres que han sufrido violencia de género.

Estos espacios se han convertido en un faro de esperanza, ofreciendo asesoría legal, apoyo psicológico, servicios médicos y talleres de empoderamiento para las poblanas.

Alejandro Armenta: Un gobierno comprometido con la prevención de feminicidios

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha reafirmado su compromiso de trabajar incansablemente para prevenir los feminicidios y garantizar que las mujeres en Puebla vivan libres de violencia. En este sentido, las Casas Carmen Serdán se erigen como una pieza clave en la estrategia de su gobierno, en línea con las directrices de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Casa Carmen Serdan en Puebla

“En las 15 Casas Carmen que son la expresión de la descentralización del Poder Judicial y de la Fiscalía, que es acercar la justicia, se han atendido a 725 mujeres”, confirmó el gobernador Alejandro Armenta, destacando la importancia de estos centros para acercar los servicios esenciales a quienes más los necesitan.

Un esfuerzo conjunto por la seguridad y tranquilidad de las poblanas

El Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación han unido fuerzas para trabajar de manera coordinada por la tranquilidad y seguridad de las mujeres en Puebla. Esta colaboración interinstitucional es fundamental para brindar una atención integral y efectiva a las víctimas de violencia.

Empoderamiento económico: Un camino hacia la independencia

Conscientes de la importancia de la independencia económica para romper el ciclo de la violencia, las Casas Carmen Serdán ofrecen diversos talleres diseñados para empoderar a las mujeres. Entre los talleres impartidos se encuentran estilismo, defensa personal, bisutería, elaboración de pasteles y diseño de bolsas tejidas a crochet. Estas herramientas brindan a las mujeres la oportunidad de desarrollar habilidades y generar ingresos propios, fortaleciendo su autonomía.

Un avance significativo en la protección y acompañamiento de las mujeres

Con estas acciones y una atención integral, el Gobierno de Puebla avanza en la protección y el acompañamiento de las mujeres, trabajando incansablemente para garantizar un estado libre de violencia. Las Casas Carmen Serdán se han consolidado como un espacio seguro y un punto de acceso a la justicia y al apoyo necesario para reconstruir sus vidas.

Un llamado a las víctimas: No están solas

El gobernador Alejandro Armenta ha hecho un llamado directo a las mujeres víctimas de violencia para que se acerquen a las Casas Carmen Serdán y reciban el apoyo que necesitan. Estos centros están diseñados para brindar un ambiente de confianza y seguridad, donde las mujeres pueden encontrar profesionales capacitados para guiarlas en su proceso de recuperación.

Casas Carmen Serdán: Un modelo de atención integral

Las Casas Carmen Serdán representan un modelo de atención integral que va más allá del simple refugio. Estos centros ofrecen:

  • Asesoría Legal: Abogados especializados brindan orientación y representación legal en casos de violencia de género.
  • Apoyo Psicológico: Psicólogos ofrecen terapia individual y grupal para ayudar a las mujeres a superar el trauma de la violencia.
  • Servicio Médico: Profesionales de la salud brindan atención médica y seguimiento a las víctimas.
  • Talleres de Empoderamiento: Se ofrecen diversas capacitaciones para fortalecer las habilidades y la autonomía económica de las mujeres.
  • Acceso a la Justicia: Se facilita el contacto con las autoridades judiciales y la Fiscalía para garantizar el acceso a la justicia.

Puebla contra los feminicidios: Un compromiso firme

La implementación y el fortalecimiento de las Casas Carmen Serdán son una muestra del compromiso firme del Gobierno de Puebla en la lucha contra los feminicidios y la violencia de género. Al acercar la justicia y descentralizar los servicios de apoyo, se busca crear un entorno donde las mujeres se sientan seguras, protegidas y empoderadas.

Un futuro libre de violencia para las mujeres en Puebla

Las Casas Carmen Serdán se han convertido en un referente en la atención a mujeres víctimas de violencia en Puebla. Con el respaldo del gobierno estatal, el trabajo coordinado de diversas instituciones y el compromiso de profesionales capacitados, estos centros representan un paso firme hacia la construcción de un futuro donde las mujeres puedan vivir libres de miedo y violencia.

El llamado del gobernador Alejandro Armenta a las víctimas es claro: no están solas, y las Casas Carmen Serdán son un espacio seguro donde pueden encontrar el apoyo necesario para sanar y reconstruir sus vidas.

Noticias Puebla Puebla pospone revista vehicular para transporte público: detalles y nuevas fechas

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!