Atleta croata, Vitomir Maričić, rompe récord al pasar 29 minutos sin respirar bajo el agua

Thalía Becerra

El apneísta croata Vitomir Maričić ha logrado una hazaña histórica al establecer un nuevo Récord Guinness de apnea estática, tras permanecer 29 minutos y 3 segundos sin respirar bajo el agua.

El logro, registrado en una piscina de Croacia, no solo superó la marca anterior, sino que también despertó el interés del mundo del deporte y la ciencia por la capacidad del cuerpo humano en condiciones extremas.

Atleta croata rompe récord al pasar 29 minutos sin respirar bajo el agua. Vitomir Maričić

Una técnica de preoxigenación clave en el récord

La proeza de Maričić fue posible gracias a una rigurosa preparación y a una técnica conocida como preoxigenación. Antes de sumergirse, el atleta inhaló oxígeno puro por varios minutos para aumentar las reservas en sus pulmones y tejidos.

Esta técnica, combinada con el control mental y la relajación total de su cuerpo, le permitió extender su capacidad de apnea de manera extraordinaria.

Un deportista con múltiples récords

Vitomir Maričić no es ajeno a romper récords. A lo largo de su carrera, ha logrado otras hazañas impresionantes, como levantar una pesa de 200 kilogramos a 10 metros de profundidad y realizar 29 volteretas en la misma altura.

Estos logros, junto con su reciente récord en apnea, lo consolidan como un atleta excepcional en su campo, dedicado a perfeccionar técnicas de respiración para resistir en condiciones extremas bajo el agua.

Vitomir Maricic 3

El mensaje ecológico detrás de la hazaña

Más allá del logro deportivo, el croata utilizó su récord para difundir un mensaje de conciencia ambiental.

A través de sus redes sociales, Maričić vinculó su desafío con la lucha contra la contaminación marina, llamando la atención sobre la muerte de tortugas marinas atrapadas en redes de pesca.

Este gesto añade un matiz social a su hazaña, demostrando que el deporte extremo también puede ser una plataforma para causas significativas.

Te puede interesar: Revelan restos de una ciudad sumergida en Egipto de más de 2000 años

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!