Thalía Becerra
Si buscas una experiencia culinaria auténtica, el Festival del Tayoyo 2025 en Zacapoaxtla, es el destino ideal.
Este evento anual celebra la riqueza gastronómica y cultural de la región, poniendo en el centro de atención un platillo ancestral que define la identidad local.
Organizado en el marco de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel, este festival se llevará a cabo el 25 de septiembre en la junta auxiliar de Atacpan, a partir de las 10:00 horas.

El tayoyo: Tradición y patrimonio
El tayoyo es una herencia prehispánica que consiste en una tortilla de maíz rellena de frijol y hierbas aromáticas de la región. Su preparación, transmitida por generaciones, es un reflejo de la pasión por la cocina comunitaria en Zacapoaxtla.
Desde su creación hace más de 12 años, el festival ha sido un pilar para la promoción de esta tradición.
El evento busca el reconocimiento de este platillo como Patrimonio Cultural Inmaterial Municipal; así como su denominación de origen, destacando su importancia y autenticidad.

Actividades y atractivos de Zacapoaxtla
Además de la comida, los asistentes podrán disfrutar de música tradicional, danzas folclóricas, exposiciones de pintura y demostraciones de medicina tradicional.
Asimismo, entre los lugares de interés que puedes visitar están la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Palacio Municipal de estilo grecorromano, y el Museo Regional Xolalpancalli.
Si buscas vistas panorámicas, los miradores de Santa Anita, el norte y Miguel Negrete ofrecen una perspectiva única de la Sierra Norte. Zacapoaxtla, a unas dos horas de la Ciudad de Puebla, es ideal para una escapada de fin de semana.
Puedes llegar en auto tomando la Autopista México-Puebla o en autobús desde la terminal CAPU. El Festival del Tayoyo te invita a conocer la magia de este pintoresco rincón, donde la historia y el sabor se encuentran en cada bocado.
Noticias Puebla Clausuran Miniso en Centro Comercial Angelópolis tras operativo