Ayuntamiento de Puebla: sin sanciones por desperdicio de agua en Sábado de Gloria, pero con llamado a la conciencia ciudadana

El Ayuntamiento de Puebla, a través del secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, anunció que no se aplicarán sanciones económicas a quienes desperdicien agua durante las celebraciones del Sábado de Gloria. Sin embargo, hizo un enérgico llamado a la conciencia ciudadana para evitar el desperdicio de agua, en un contexto marcado por la escasez hídrica en el municipio y el país.

Un llamado a la responsabilidad ante la crisis hídrica

Rodríguez Álvarez destacó que, aunque no habrá multas, es fundamental que la ciudadanía reflexione sobre el uso responsable del agua.

“No hay sanciones como tal. Lo que estamos apelando es a la propia conciencia de la ciudadanía y de los vecinos, quienes también pueden señalar a quienes estén utilizando este líquido que, para todos, es necesario”, expresó.

El funcionario subrayó la importancia de reconsiderar prácticas tradicionales en un momento en que la escasez de agua afecta a diversas zonas de Puebla, el estado y el país. “Estamos atravesando una etapa compleja de estiaje, por lo que reiteramos el llamado a la ciudadanía para que considere si estas prácticas son realmente adecuadas en la situación actual”, puntualizó.

Sábado de Gloria: tradición versus Crisis Hídrica

La costumbre de arrojar agua durante el Sábado de Gloria es una práctica arraigada en Puebla. Este acto, que originalmente tenía connotaciones religiosas asociadas con la purificación y el bautismo, se ha transformado con el tiempo en una actividad lúdica. Sin embargo, en el contexto actual de crisis hídrica, esta tradición choca con los esfuerzos por cuidar el agua.

El Ayuntamiento de Puebla invita a la población a reflexionar sobre la pertinencia de esta práctica y a priorizar el uso responsable del agua, un recurso vital que enfrenta desafíos significativos debido al estiaje y la escasez.

Te puede interesar: EE.UU. ofrece recompensa por líderes de La Nueva
Familia Michoacana

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!