Violencia obstétrica cometen quienes retengan a madre y bebé por falta de pago

Julio César Morales

El diputado por Morena, José Miguel Trujillo de Ita, propuso considerar como violencia obstétrica la retención de un recién nacido y su madre por falta de pago en clínicas y hospitales públicos y privados y se aplique pena de cárcel a los responsables.

Presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia señalando que Puebla ocupa el décimo tercer lugar a nivel nacional en maltrato obstétrico al presentar una prevalencia de 34.8 por ciento.

Expresó que se ha ido avanzando en establecer la obligación de brindar un trato digno a las mujeres embarazadas durante el parto o cesárea, sin embargo, existe la problemática que ante la falta de solvencia económica la madre e hijo recién nacidos son retenidos.

Subrayó que esta situación no puede ser un motivo para impedir la salida de las clínicas y hospitales por lo que consideró urgente se reforme la ley para establecer una pena corporal de hasta 9 años a los médicos o directivos que incurran en esta práctica.

Considero pertinente implementar medidas legislativas que permitan gozar a las mujeres de una maternidad que dignifique el parto y que se vele por una atención oportuna durante la gestación, el parto y el periodo después del parto sin importar su situación económica”.

La iniciativa propuesta por el diputado Miguel Trujillo de Ita, para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y dictaminación procedente.