“Vamos a pacificar Sinaloa”: Sheinbaum a un año de la detención de “El Mayo” Zambada

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se va a “pacificar Sinaloa”, a un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos. Dicha captura, ocurrida hace un año, ha sido señalada como un detonante de una ola de violencia entre las facciones del Cártel de Sinaloa, “La Mayiza” y “La Chapiza”.

La ola de violencia y la búsqueda de la paz en Sinaloa

“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así”, declaró la presidenta Sheinbaum en su conferencia de prensa de Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre la situación de seguridad en el estado tras la detención de uno de los líderes históricos del narcotráfico.

La detención de “El Mayo” Zambada generó una reconfiguración violenta de las dinámicas criminales en la región, exacerbando las disputas por el control territorial y las rutas del narcotráfico.

Sheinbaum dijo que es importante cómo se dio el hecho “cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del Gobierno de los Estados Unidos hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año, sí es importante que se analice”.

Detención de “El Mayo” Zambada

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados y líder de una de las facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, Estados Unidos, tras aterrizar en un avión.

Su captura marcó un hito en la lucha contra el crimen organizado, ya que “El Mayo” había logrado evadir la justicia durante décadas, a diferencia de otros capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La detención de Zambada en suelo estadounidense, y no en México, generó diversas interrogantes sobre la logística del operativo y la colaboración bilateral.

Posteriormente, su captura se tradujo en una intensificación de la violencia interna dentro del Cártel de Sinaloa, al disputarse el control entre su facción (“La Mayiza”) y la de los hijos de “El Chapo” (“La Chapiza”), provocando enfrentamientos y un aumento en los índices de criminalidad en el estado.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma que “no habrá impunidad” en asesinato de maestra jubilada en Veracruz

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!