En una escalada significativa de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump impondrá aranceles de 104 por ciento, a partir de la medianoche hora de Washington D.C., informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Detalles de los nuevos aranceles
Si bien la lista detallada de los productos afectados aún no se ha hecho pública en su totalidad, la administración Trump ha indicado que los aranceles del 104% se aplicarán a bienes manufacturados, productos tecnológicos y otros sectores clave de la economía china.
Trump advirtió que si China no retiraba aranceles de 34 por ciento implementaría otra partida del 50 por ciento adicional a las exportaciones.
Analistas económicos advierten que estos aranceles podrían traducirse en precios más altos para los consumidores estadounidenses y generar represalias por parte de China.
Impacto en los mercados globales
El anuncio de estos aranceles ha provocado una reacción inmediata en los mercados financieros internacionales. Las bolsas de valores de Asia ya han registrado caídas significativas ante la perspectiva de una nueva escalada en la guerra comercial. Se espera que los mercados europeos y americanos también experimenten volatilidad en las próximas horas y días.
La incertidumbre sobre la respuesta de China a estos aranceles es uno de los principales factores de preocupación. Pekín podría implementar medidas de represalia contra productos estadounidenses, lo que intensificaría aún más las tensiones comerciales y afectaría a las empresas de ambos países.
Implicaciones para la relación bilateral
Esta imposición de aranceles marca un nuevo punto bajo en la relación entre Estados Unidos y China, que ya había mostrado signos de tensión en los últimos años. La medida podría dificultar cualquier intento futuro de diálogo y negociación para resolver las diferencias comerciales entre ambas naciones.
Expertos en comercio internacional señalan que una guerra comercial prolongada entre las dos economías más grandes del mundo tendría graves consecuencias para el crecimiento económico global, afectando las cadenas de suministro, la inversión y el empleo a nivel mundial.
Te puede interesar: