Trump impone arancel del 50% al cobre: golpe a México y al comercio internacional
  • Además del arancel al cobre Trump anunció tarifas a productos farmacéuticos, que serían de hasta 200 por ciento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 50% al cobre importado, como parte de su renovada estrategia proteccionista que busca fortalecer la industria nacional frente a la competencia global.

La medida se oficializó y forma parte de una política comercial más agresiva, que ya incluye tarifas del 60% a productos chinos y del 10% a todas las importaciones.

Arancel del 50 al cobre
El presidente Trump afirmó que Estados Unidos impondrá un arancel del 50 por ciento al cobre, durante una reunión de su gabinete.

El cobre, por su relevancia en sectores como la energía, la defensa y la tecnología, fue calificado por Trump como “clave para la seguridad económica de EE.UU.”.

¿Por qué el cobre?

Trump argumenta que el cobre es un insumo estratégico para sectores como la energía, defensa y tecnología.

Aunque Estados Unidos produce cobre, también depende de importaciones provenientes de países como Chile, México y Perú, por lo que esta medida podría afectar directamente a estas economías latinoamericanas.

¿Qué impacto tendrá?

Especialistas advierten que esta decisión podría encarecer productos electrónicos y eléctricos, además de generar tensiones comerciales con socios clave de Estados Unidos.

También podría provocar represalias o ajustes en los mercados internacionales, afectando la estabilidad del sector minero.

¿Cómo afecta a México?

México, como uno de los principales productores de cobre, se perfila como uno de los más afectados.

Analistas advierten que las empresas mineras nacionales podrían ver disminuidas sus exportaciones hacia el vecino del norte, generando pérdidas económicas y obligando a buscar nuevos mercados o revisar tratados existentes.

Este nuevo arancel refuerza la postura de Trump de redefinir las reglas del comercio global y colocar los intereses estadounidenses por encima de compromisos multilaterales.

Tarifas a productos farmacéuticos serían de hasta 200 por ciento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que está planeando además de anunciar aranceles a los semiconductores, también a los productos farmacéuticos importados, diciendo que la tasa para los medicamentos podría alcanzar el 200%, pero que daría a las farmacéuticas alrededor de un año para que se organicen.

“Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles”, dijo Trump a periodistas, hablando en una reunión de su Gabinete en la Casa Blanca.

“Si tienen que traer los productos farmacéuticos al país (…) van a tener aranceles a una tasa muy, muy alta, como el 200%. Les daremos un cierto periodo de tiempo para que organicen”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR LEER:

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!