Un lamentable suceso ocurrió este domingo 27 de julio en la comunidad de Colhuaca, Novena Sección de Contla, Tlaxcala, donde un hombre identificado como Refugio “N.”, de aproximadamente 50 a 60 años de edad, perdió la vida.
La tragedia se desencadenó durante una procesión religiosa en honor a San Miguelito, a causa de la explosión de un cohete.

Detalles del incidente y lesiones mortales
El accidente se registró alrededor de las 14:00 horas, sobre la calle Emiliano Zapata, cuando la caravana religiosa se dirigía de Colhuaca a la Sección Séptima de Contla.
Refugio “N.” encendió un cohete de arranque, pero las chispas alcanzaron material pirotécnico que llevaba consigo.
En cuestión de segundos, al menos media docena de cohetes detonaron junto a él. La explosión le causó la amputación traumática de una pierna y graves lesiones en la cadera, con exposición de hueso y pérdida total de tejido.
Respuesta de los servicios de emergencia y fallecimiento
Testigos presenciales describieron una escena impactante. Los acompañantes intentaron contener la hemorragia con un torniquete mientras solicitaban ayuda.
Paramédicos de Protección Civil Municipal de Contla llegaron rápidamente al lugar para estabilizar a la víctima y trasladarlo de urgencia al Hospital General de Tlaxcala.
A pesar de los esfuerzos médicos, Refugio “N.” falleció aproximadamente 20 minutos después de su ingreso debido a la gravedad de sus heridas y un colapso multiorgánico derivado de la explosión.

Investigación y llamado a la precaución
Tras el incidente, autoridades como la Policía Municipal, Estatal, Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano acudieron al lugar y acordonaron la zona para iniciar las investigaciones.
Inicialmente, se informó sobre una posible explosión de un polvorín, pero al llegar, las autoridades confirmaron que se trató de un percance durante un evento religioso.
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre el uso de artefactos pirotécnicos en celebraciones religiosas en Tlaxcala, una práctica común que a menudo carece de protocolos de seguridad adecuados.
Reflexión en la comunidad
La comunidad católica de Contla se encuentra de luto por la muerte de Refugio “N.”. Su fallecimiento ha generado una profunda reflexión sobre las tradiciones y la responsabilidad en el manejo de pirotecnia.
A pesar de los reiterados llamados de Protección Civil para evitar el manejo directo de cohetes sin supervisión o capacitación, los accidentes continúan siendo frecuentes en ferias patronales y procesiones.
Esta tragedia subraya la necesidad de implementar mayores medidas de seguridad y concienciación para preservar la vida de los participantes en estas celebraciones.
Noticias Puebla Arzobispo de Puebla dedica plegaria por víctimas de violencia en México