El tradicional Desfile de Animeros volvió a llenar de magia, color y esencia cultural a San Pedro Cholula, consolidándose como una de las celebraciones más representativas y esperadas por las familias cholultecas durante la temporada de Día de Muertos.
Con un recorrido lleno de simbolismo, música y tradición, esta edición reunió a cientos de participantes y espectadores que se dieron cita para vivir una festividad que honra la identidad y el legado ancestral de la región.
San Pedro Cholula vibra con su Desfile de Animeros
El Desfile de Animeros inició sobre la emblemática Calzada Guadalupe y culminó en la Plaza de la Concordia, donde el público disfrutó de un espectáculo cultural que fusionó historia, misticismo y alegría. En esta edición participaron 11 batallones, quienes con vestuarios tradicionales, danzas, música y pirotecnia, recorrieron las calles para rendir homenaje a una de las tradiciones más arraigadas de San Pedro Cholula.
Las familias se sumaron a este festejo portando atuendos típicos y caracterizaciones alusivas a la temporada, creando un ambiente de unión comunitaria que reafirma el profundo arraigo cultural que distingue al municipio.
Una tradición que une a las familias cholultecas
La participación de bandas musicales, danzantes, batallones y ciudadanos caracterizados dio vida a un desfile que año con año fortalece el sentido de pertenencia entre los habitantes. La Plaza de la Concordia lució abarrotada al recibir a los contingentes, convirtiéndose en un punto de encuentro donde prevaleció la convivencia familiar, el respeto y la celebración a la memoria.
El evento concluyó con saldo blanco, reflejando una coordinación eficiente entre autoridades, batallones y ciudadanía para mantener un ambiente seguro y ordenado durante todo el recorrido.
Preservación de las tradiciones, prioridad del Gobierno Municipal
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, destacó que la preservación e impulso de las tradiciones es una prioridad para su administración, ya que representan el corazón cultural del municipio.
Días antes del evento, la alcaldesa sostuvo una reunión con los generales de los batallones participantes, con el fin de coordinar estrategias que aseguraran la correcta organización del evento, privilegiando la seguridad, el orden y el rescate de los valores culturales que distinguen al municipio.
“El Desfile de Animeros es una tradición que late en cada familia cholulteca. Para nosotros es fundamental protegerla, preservarla y compartirla con orgullo con las nuevas generaciones”, expresó Tonantzin Fernández.
Turismo cultural y arraigo comunitario
El Desfile de Animeros también ha cobrado fuerza como un atractivo turístico, posicionando a San Pedro Cholula como un destino clave en Puebla para vivir las celebraciones previas al Día de Muertos. Visitantes de otros municipios y estados se dieron cita para presenciar esta expresión cultural, lo que contribuye al impulso de la economía local a través de comercios tradicionales, gastronomía, artesanías y servicios turísticos.
La festividad es considerada un símbolo vivo del legado cholulteca, que conserva elementos históricos heredados de la tradición mesoamericana y que, con el paso de los años, se ha fusionado con expresiones contemporáneas que enriquecen su identidad.
Compromiso con la paz, la cultura y las tradiciones
El Gobierno de San Pedro Cholula reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan la cultura, la convivencia en paz y la participación ciudadana. A través de eventos como el Desfile de Animeros, se busca fomentar valores comunitarios que unen generaciones, fortalecen el patrimonio intangible y recuerdan la importancia de honrar a quienes ya no están.
La edición 2025 del Desfile de Animeros en San Pedro Cholula dejó una estampa inolvidable de orgullo, identidad y tradición. Con un ambiente lleno de color, música y misticismo, la celebración reafirmó el compromiso del municipio con sus raíces y con la difusión de una herencia cultural que trasciende generaciones.
Noticias Puebla Zacatlán invita a su Feria de los Muertos 2025 con tres festivales gastronómicos
