Tips para conseguir trabajo sin experiencia

Todos los que inician su vida laboral se encontrará con un gran temor: no puede conseguir trabajo sin tener experiencia, pero no se puede tener experiencia sin haber tenido un trabajo.

Estos algunos consejos para conseguir trabajo sin tener experiencia que pueden ayudarte a triunfar en un período razonable.

1. Autoedúcate

Apúntate a clases, asiste a talleres, obtén certificados y diplomas, en muchos lugares los ofrecen gratis y, si es necesario, haz un grado universitario. Esto no solo te ayudará a adquirir conocimientos para el trabajo, sino que también demostrará tu dedicación y compromiso. Además: conocer a profesores y alumnos es un modo excelente de ampliar tu red de contactos.

womens 2701154 1280

2. Empieza a trabajar (desde abajo)

Otra forma de conseguir algo de experiencia en un área específica es trabajar por poco dinero o ninguno, no suena muy motivador, pero bueno, podría ayudarte a abrir todo tipo de puertas: puedes obtener experiencia haciendo un voluntariado, con un contrato en prácticas o por tu cuenta. Dependiendo de la carrera, una buena idea sería hacer un blog o colaborar en él para mostrar tu pasión y talento. En resumen: incluye en tu curriculum y portafolio los proyectos relevantes que hayas realizado a tiempo parcial, durante fines de semana o en periodos de vacaciones.

trabajo

3. Trabaja tu red de contactos

Una forma adecuada de conseguir un puesto de trabajo es ser recomendado por alguien o conocer al amigo de un amigo. Para que esto suceda, tienes que crear una red de contactos y cultivarla, tanto en línea como fuera de línea: asegúrate de que la gente sepa que estás desarrollando una carrera específica y prepárate haciendo un argumento de ventas, actualizando tu currículum y haciendo un  perfil de LinkedIn genial.

red

4. ¡Vamos a dibujar!

Es hora de agarrar papel y lápiz para hacer un gran diagrama de Venn que te ayude a marcar tu camino hacia el éxito: haz una lista con todos los conocimientos, experiencia y aspectos personales requeridos en tu trabajo futuro. A continuación, agrega tus conocimientos, experiencia y aspectos personales, y observa dónde se cruzan los dos círculos. Puedes usar esto como referencia para saber qué necesitas para mejorar y qué puedes destacar en tu currículum y carta de presentación.

142

5. Conviértete en un experto en tu campo

Aprende todo lo que hay que saber sobre el sector y el puesto. Esto no solo te preparará para la carrera, sino que también te ayudará a crear redes de contactos y en las entrevistas de trabajo. Para convertirte en un experto en tu campo, interactúa en foros, lee blogs y únete a grupos, tanto en línea como fuera de línea. Asegúrate también de que conoces algunos nombres clave del negocio, en línea y fuera de línea, a nivel local, nacional e incluso internacional.

20190225 industria

6. Selecciona mentes

A la gente le encanta dar consejos y que se les vea como especialistas o expertos en un campo determinado. Una vez que conozcas los nombres de los profesionales a los que admiras y que tienen la carrera que tu deseas, intenta ponerte en contacto con ellos en línea o, si eres de la vieja escuela, con una nota escrita, por ejemplo. Una buena forma para hacer que la gente se sienta importante y valorada es preguntar cuáles son los siguientes pasos que debes dar. No te limites a enviar montones de correos electrónicos con tu currículum, todo el mundo está ocupado, las bandejas de entrada están llenas. Establecer siempre una conexión  antes de pedir consejo o incluso favores.

7. Ten un buena historia para contar

Asegúrate de tener una historia de los inicios de tu carrera que sea fascinante y que deje claro que eres la persona perfecta para cualquier puesto de un campo específico. La gente hará preguntas (¡muchas preguntas!), así que prepara respuestas claras y concisas sobre por qué quieres meterte en ese campo, qué vas a hacer para alcanzar ese objetivo y qué tienes para ofrecer. De esta manera les impresionarás con tu pasión, les soltarás todos tus conocimientos y experiencias importantes, rematarás con tus estudios y convencerás a toda persona con la que hables.

orador1 1 684x384 1

8. Renueva tu currículum

Y, ya que estamos en ello, asegúrate de que tu currículum refleja las partes clave de esa historia. Céntrate en tus aptitudes y habilidades y no solo en tus puestos de trabajo: haz un currículum que no se estanque en el pasado, sino que mire hacia adelante y muestre todo a lo que puedes contribuir en el futuro.

1S23HPrBVWM S76dkIwbe g

9. Céntrate en tus competencias sociales

Las destrezas transferibles pueden ser, ¡sorpresa!, transferidas de una situación o trabajo a otros, y muestran cómo interactúas con la gente.  Ejemplos de estas competencias sociales son las competencias interpersonales, la capacidad de organización , capacidad de liderazgo y las habilidades de comunicación. Concéntrate en tu capacidad para motivar a las personas, hacer multitareas, supervisar o hablar en público. Haz un currículum que desborde  personalidad  y muestre tus competencias sociales en todo su esplendor laboral. Si puedes mostrar por qué determinada competencia social hará más fácil que adquieras una habilidad específica, habrás dado en el punto.

2. competencia empresarial
Businessman and businesswoman lined up getting ready for race in business