Terremoto en Turquía: Magnitud 6.1 sacude la región de Mármara

En un evento sísmico que ha alarmado a la población, un terremoto de magnitud 6.1 golpeó la región de Mármara en el noroeste de Turquía este domingo 10 de agosto de 2025. Este sismo ha causado el derrumbe de al menos diez edificios, dejando un número indeterminado de heridos y activando operaciones de rescate inmediatas. Si estás buscando información sobre terremotos en Turquía 2025, sismo en Estambul o réplicas en Mármara, aquí te detallamos todo lo que se sabe hasta el momento.

Detalles del Sismo: Epicentro y Magnitud

Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), el terremoto se registró a las 19:53 hora local (16:53 GMT), con epicentro en Sindirgi, provincia de Balikesir. La profundidad fue de solo 11 kilómetros, lo que intensificó su impacto en la superficie.

  • Magnitud: 6.1 en la escala Richter.
  • Réplicas: Varias superiores a magnitud 4 se sintieron minutos después.
  • Área afectada: El movimiento telúrico se percibió en ciudades como Estambul, Bursa y Kocaeli, generando pánico generalizado.

La AFAD ha emitido una alerta urgente: “No ingresen ni permanezcan en edificios con riesgo estructural”. Esta recomendación es crucial para prevenir accidentes adicionales en zonas propensas a sismos en Turquía.

Impacto y Operaciones de Rescate

El alcalde de Sindirgi, Serkan Sak, reportó derrumbes en múltiples barrios, incluyendo la destrucción total de una farmacia ubicada debajo de un edificio colapsado. Hasta ahora:

  • Cuatro personas han sido rescatadas con vida de los escombros.
  • Se continúan los esfuerzos para localizar a dos más atrapadas.
  • No se han recibido noticias de algunos lugares remotos, lo que complica la evaluación completa.

Medios locales como NTV informan que muchas personas han salido a las calles por temor a nuevos derrumbes. En Estambul, el gobernador Davut Gul confirmó que no se detectaron daños graves, aunque las inspecciones preventivas siguen en curso.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, utilizó las redes sociales para actualizar: “Equipos de rescate y personal de emergencia están evaluando y asistiendo en las zonas afectadas. Estamos monitoreando la evolución de la situación de forma continua“. Esta respuesta rápida destaca la preparación de Turquía ante desastres naturales como terremotos.

Antecedentes Históricos: La Vulnerabilidad de Mármara

La región de Mármara no es ajena a eventos sísmicos devastadores. Un recordatorio trágico es el terremoto de 1999, de magnitud 7.5, que ocurrió el 17 de agosto y dejó un saldo catastrófico:

  • 19.000 personas muertas.
  • 50.000 heridas.
  • Daños masivos en infraestructura.

Expertos en sismología advierten que la falla de Anatolia del Norte, activa en esta área, aumenta el riesgo de terremotos en Estambul y alrededores. Recomendaciones incluyen preparar kits de emergencia y seguir protocolos de evacuación para mitigar futuros impactos.

¿Qué Esperar?

Las autoridades continúan monitoreando la zona, con énfasis en réplicas y evaluación de daños. Para más información sobre prevención de terremotos en Turquía o cómo ayudar, consulta fuentes oficiales como AFAD. Mantente informado y seguro: los sismos son impredecibles, pero la preparación salva vidas.

Te puede interesar: Daños en bóveda de capilla tras incendio en la
Mezquita-Catedral de Córdoba

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!