Thalía Becerra
Las autoridades de Tehuacán han anunciado la prohibición de la venta de alcohol en el marco de las Fiestas Patrias.
La medida, confirmada por Ernesto Sánchez Otáñez, director de Fomento Comercial, busca prevenir incidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas durante la verbena popular.
La disposición afecta a los más de 300 comerciantes instalados en la zona, de los cuales 18 habían solicitado permiso para vender alcohol, una actividad que algunos han realizado por más de 20 años.
Aunque la decisión generó descontento inicial, la mayoría de los vendedores han aceptado cambiar su giro comercial para ofrecer productos como alimentos, artesanías y ropa.

Un giro en la tradición de las Fiestas Patrias
Esta medida marca un cambio en la tradición de las Fiestas Patrias de Tehuacán.
Según Sánchez Otáñez, la administración municipal considera la venta de alcohol en la verbena como una “actividad dañina y peligrosa”. La decisión busca garantizar un ambiente familiar y seguro para todos los asistentes.
Las autoridades han recomendado a la ciudadanía que, si desean consumir alcohol, lo hagan en los establecimientos con licencia para ello.

Seguridad y economía local
Esta prohibición prioriza la seguridad pública sobre la tradición. Esta medida no solo busca evitar incidentes, sino también promover el consumo de otro tipo de productos que benefician a la economía local.
El llamado a la responsabilidad de los asistentes complementa la acción de las autoridades, fomentando un ambiente festivo más controlado.
Con esta disposición, la verbena popular de Tehuacán se enfocará en resaltar la cultura, la gastronomía y las actividades familiares durante las Fiestas Patrias.
Noticias Puebla Sonido Famoso llena de música sonidera la Gran Feria de Cholula