Thalía Becerra
El tradicional Mole de Caderas, uno de los platillos más representativos de la gastronomía poblana, será el protagonista de la cuarta edición del Festival Gastronómico Cultural de Tehuacán.
El evento se llevará a cabo del 15 de octubre al 30 de noviembre en el Hotel Boutique Casona de la China Poblana.
El promotor del festival, Marco Antonio Balseca, ha extendido una invitación al público en general para que asista a este encuentro culinario que se remonta a la época virreinal y representa la abundancia y el agradecimiento a la tierra.

Un festival con diversidad gastronómica y cultural
Además del platillo principal, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de productos locales.
Se ofrecerán alimentos derivados de la matanza del chivo, como tacos de cabeza, chito en diversas preparaciones y mole de sangrita. La oferta gastronómica se complementará con mezcales artesanales producidos en la región de Caltepec.
Asimismo, el festival tendrá un componente cultural, con el baile de las salineras de Zapotitlán, programado para el 15 de octubre.
Se espera que durante los 45 días del evento se sirvan alrededor de 2 mil platillos, con un costo aproximado de 650 pesos cada uno.

Detalles del Mole de Caderas y su historia
El productor de sal Martín Carrillo, explicó el proceso trashumante de las cabras que son pastoreadas desde las costas de Oaxaca y Guerrero hasta Tehuacán.
El animal se alimenta con cactáceas y lechuguillas, lo que le da un sabor particular a su carne.
El Festival del Mole de Caderas es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y tradición de la región, celebrando su patrimonio intangible y sus costumbres ancestrales.
Noticias Puebla Huauchinango celebra 10 años como Pueblo Mágico