La pandemia de coronavirus ha provocado que la riqueza de los billonarios en Latinoamérica aumentara en un 52%, mientras que los pobres representan a la población más expuesta a las muertes por COVID-19, según el informe “Las desigualdades matan“, presentado por Oxfam.
FlashNews:
BUAP: Olom-Lab, un espacio para la investigación en robótica móvil terrestre, aérea y marina
Claudia Sheinbaum, víctima de acoso durante recorrido en calles de la Ciudad de México
Gobierno y CONCANACO Confirman: Habrá sorteo de $27 millones en El Buen Fin
El Gran Salón del Automóvil Antiguo 2025 exhibirá más de 200 vehículos clásicos
¡No la tires! Abre Gobierno de la Ciudad centro de acopio para dar una segunda vida a tu flor de Cempasúchil
Gonzalo Celorio conquistan el Premio Cervantes
Nueva caseta en la Vía Atlixcáyotl: No habrá aumento en el costo del peaje y estará lista en 18 meses
México vs Países Bajos en el Mundial Femenil Sub-17; dónde ver y horario del partido
Renuncian servidores públicos de dos fiscalías clave; FGE Puebla inicia investigación
Motoride 2025 llega a San Andrés Cholula; fechas, actividades y toda la información
Localizan cuerpo baleado en camino de terracería en Tochimilco
Jonathan Bailey, elegido como el hombre más sexy del mundo 2025
Puebla tendrá su primer torneo municipal de pádel y será GRATIS; conoce fechas y cómo inscribirte
Patrulla de la Guardia Nacional choca contra vocho en Puebla; viajaba a exceso de velocidad
Mon Laferte regresa a Puebla en 2026 con su ‘Femme Fatale Tour’
Gobierno de la República mantiene seguimiento permanente a la reconstrucción de Puebla
Roban vehículo de policía ministerial con su arma de cargo al interior en Amozoc
Rescatan a hombre en Huaquechula tras caer a barranca de 10 metros
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, podría asumir la alcaldía de Uruapan
Etiqueta: Internacional
Descubren variante genética que aumenta riesgo de muerte por COVID-19
Investigadores de la Universidad Médica de Bialystok, en Polonia, descubrieron una nueva variante genética la cual hace que los portadores sean más vulnerables al COVID-19 y el indice de mortalidad sea mayor.
Por intentar una selfie, madre e hija caen por precipicio en Costa Rica
Una madre con su hija se cayeron a un precipicio en Costa Rica luego de intentar tomarse una selfie.
Por ómicron cancelan más de dos mil vuelos a nivel mundial
Debido a la variante ómicron, alrededor de 2 mil vuelos se han tenido que cancelar a nivel mundial en el día de Nochebuena
2022 debe ser último año de la pandemia: OMS
El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que el 2022 debe ser el año en el que finalmente se termine la pandemia dando paso así a una nueva época de solidaridad. Del mismo modo el director afirmo que el 2021 fue un año muy duro y difícil para todos pero no se puede permitir que este año se tire a la basura.
Japón retoma ejecución de presos tras dos años; envió a tres hombres a la horca
Tras dos años sin realizar ejecuciones, las autoridades de Japón ejecutaron a tres hombres que habían sido condenados a muerte tras ser encontrados culpables de asesinato.
Un evento cancelado es mejor que una vida cancelada: OMS pide no festejar Navidad y Año Nuevo por ómicron
La Organización Mundial de la Salud pidió a la población evitar cualquier tipo de festejos multitudinarios de la Navidad y Año Nuevo ante la nueva variante del COVID-19, ómicron.
Comienzan construcción de muro fronterizo con México en Texas
Ayer, el estado de Texas comenzó con la construcción del muro fronterizo con México para evitar el cruce de indocumentados a los Estados Unidos.
La pastilla contra COVID de Pfizer tiene 89% de efectividad
La pastilla se llama Paxlovid, fue desarrollada por Pfizer y busca ser la primera pastilla contra el COVID que se use como tratamiento en Estados Unidos. Cuenta con 89% de efectividad para prevenir casos graves de COVID y la muerte en adultos. Además recientemente la farmacéutica aseguro que la pastilla que desarrollaron es un fuerte inhibidor contra la nueva variante ómicron.
OMS confirma que inmunidad de vacunas dura seis meses
La Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer que tras revisar la información y los datos científicos sobre la inmunidad de las vacunas y la duración de las mismas, estas ofrecen hasta seis meses de protección tras haber recibido la segunda dosis o la dosis única en el caso de la vacuna Janssen.









