La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del Gobierno de Puebla confirmó que Uber y DiDi son las únicas plataformas autorizadas para ofrecer servicios de transporte mediante aplicación en el estado. Todas las demás aplicaciones o servicios similares operan de manera ilegal, informó la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, durante la conferencia matutina de este martes.
La funcionaria explicó que ambas empresas cuentan con registro oficial ante las autoridades estatales, por lo que sus unidades y operadores cumplen con los lineamientos de seguridad y regulación que exige la Ley de Transporte del Estado de Puebla.
“Las demás son totalmente piratas. Se están valiendo de la buena fe de las personas y representan una competencia desleal para los taxistas”, advirtió Tanús Osorio.
Solo Uber y DiDi cuentan con autorización para operar en Puebla
De acuerdo con la Secretaría, Uber y DiDi han cumplido con los requisitos normativos y de seguridad necesarios para operar dentro del marco legal en Puebla. Esto incluye la verificación del padrón de conductores, pólizas de seguro vigentes, registro de vehículos y la integración de mecanismos de monitoreo que permitan garantizar la seguridad de los usuarios.
La titular de la SMT subrayó que ninguna otra plataforma digital de transporte cuenta con permiso estatal, por lo que todas aquellas que ofrezcan viajes o servicios similares están incurriendo en prácticas ilegales.
“Estamos hablando de plataformas que operan fuera del marco de la ley y ponen en riesgo a los pasajeros, ya que no cuentan con seguro ni con identificación oficial de los choferes”, explicó.
Operativos y sanciones contra transporte pirata
Tanús Osorio anunció que se implementarán operativos permanentes en todo el estado para detectar y retirar unidades que trabajen bajo aplicaciones no autorizadas. Estas acciones serán coordinadas con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y autoridades municipales.
La funcionaria fue enfática al advertir que cualquier unidad detectada operando bajo plataformas no registradas será retirada de inmediato, y los conductores podrían enfrentar multas y sanciones administrativas severas.
La medida busca proteger tanto a los usuarios como a los operadores legalmente constituidos, además de combatir la competencia desleal hacia el transporte público concesionado y los taxis tradicionales.
“No vamos a permitir que las plataformas piratas sigan aprovechándose de la necesidad de la gente. Operan sin permisos, sin seguro y sin responsabilidad alguna ante un posible accidente”, agregó Tanús Osorio.
Tehuacán, Atlixco y Tepeaca: focos rojos de transporte ilegal
Durante su intervención, la secretaria de Movilidad mencionó que Tehuacán, Atlixco y Tepeaca son algunos de los municipios donde se ha detectado una mayor proliferación de vehículos pirata que simulan trabajar con plataformas digitales.
En el caso de Tehuacán, algunas unidades intentaron ingresar a juntas auxiliares bajo supuestos permisos locales, lo cual no está permitido. En Atlixco, el problema se ha agudizado durante la temporada de Día de Muertos, cuando aumenta el flujo turístico y algunos conductores aprovechan para ofrecer servicios de transporte sin autorización.
“Hemos detectado casos en Atlixco y Tepeaca donde personas se aprovechan de la alta demanda de traslados durante festividades, pero sin cumplir con ningún requisito legal”, puntualizó.
La SMT reiteró que estos servicios no cuentan con seguro ni garantías de seguridad, lo que representa un riesgo tanto para pasajeros como para terceros en caso de accidente.
Exhorto a la ciudadanía: Usar solo servicios autorizados
La funcionaria hizo un llamado a la población poblana para que evite utilizar plataformas no registradas, ya que no ofrecen garantías de protección, cobertura de seguros ni mecanismos de rastreo en caso de emergencia.
“Pedimos a la ciudadanía que únicamente utilice las aplicaciones Uber y DiDi, que son las únicas que operan con registro oficial y seguros vigentes. No pongan en riesgo su integridad ni la de sus familias”, señaló.
Además, invitó a los usuarios a reportar cualquier vehículo sospechoso o aplicación irregular a través de los canales de atención de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
La dependencia estatal continuará con los operativos de supervisión y retiro de unidades ilegales, especialmente en municipios donde se ha detectado un incremento de plataformas irregulares, como Tehuacán, Atlixco y Tepeaca.
La medida busca garantizar un transporte seguro, confiable y regulado para las y los poblanos, al tiempo que combate la informalidad y protege a quienes trabajan dentro del marco de la ley.
Noticias Puebla Así será la nueva caseta de la Vía Atlixcáyotl con 10 carriles y tecnología VIAPASS
