Tras el sismo de magnitud 8.8 registrado en Rusia, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, aunque se emitió una alerta de tsunami, no hubo afectaciones significativas en el litoral del Pacífico mexicano.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que no se reportaron daños a pesar de las variaciones en el nivel del mar.
Monitoreo constante y cierre preventivo de puertos
“Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos, no hay ningún daño”, declaró la presidenta.
El Centro de Alerta de Tsunamis registró variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano, como consecuencia del potente sismo en Rusia.
Como medida preventiva y ante la alerta de tsunami, la Secretaría de Marina (SEMAR) informó el cierre de puertos en la región del Pacífico. Esta acción se tomó para salvaguardar la vida de los navegantes y habitantes de las zonas costeras.
⚠️@SEMAR_mx informa cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami: pic.twitter.com/zSJmWfK2sH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Recomendaciones vigentes y alerta activa
A pesar de la ausencia de daños mayores, las autoridades continúan monitoreando la situación y han emitido las siguientes recomendaciones a la población en las zonas costeras:
- Mantenerse alejados de playas y zonas costeras.
- Se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios.
- Extremar precauciones en todas las operaciones marítimas.
La alerta de tsunami sigue activa hasta nuevo aviso, lo que implica mantener la cautela y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Te puede interesar: Terremoto de magnitud 8.8 frente a Kamchatka, en Rusia desata alerta de tsunami en países del Pacífico