La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex) que busca devolver la autosuficiencia financiera a la empresa productiva del Estado.
La mandataria anunció que, a partir del año 2027, Pemex dejará de recibir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que marcará un antes y un después en la viabilidad de la paraestatal.
Apoyo continuo hasta 2026 para estabilizar finanzas
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que el camino hacia la autosuficiencia no será inmediato. La estrategia contempla que Pemex requerirá de apoyo financiero del gobierno federal durante lo que resta del 2025 y todo el 2026, principalmente para cubrir amortizaciones de su deuda e intereses.
“Para el 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito, no va a requerir del apoyo de Hacienda”, afirmó la presidenta.
Puntos clave de la estrategia de rescate de Pemex
El plan de rescate de Pemex, que fue elaborado en conjunto con diversas dependencias del gobierno, se basa en varios pilares estratégicos:
- Reestructuración de la deuda: Se continuarán con refinanciamientos para reducir el costo y la carga financiera de la deuda de la empresa.
- Aumento de la producción: Se buscará maximizar la producción de crudo y gas, optimizando la operación en los yacimientos existentes y explorando nuevas reservas.
- Eficiencia operativa: Se implementarán medidas para reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor de Pemex.
- Inversión en refinerías: Se mantendrá la inversión en las refinerías para alcanzar la autosuficiencia energética en la producción de combustibles.
La presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con el fortalecimiento de Pemex como pilar de la soberanía energética de México, pero bajo un esquema de responsabilidad fiscal y viabilidad financiera a largo plazo.
Te puede interesar: Alerta por lluvias intensas en el sureste de México