Sheinbaum exige repatriación inmediata de 6 mexicanos que iban en flotilla rumbo a Gaza

La intercepción de la Global Flotilla Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ha escalado a un incidente diplomático de alta prioridad para México, tras la detención de seis ciudadanos mexicanos a bordo. La Armada israelí detuvo las embarcaciones en su intento por romper el bloqueo naval en Palestina.

La presidenta Claudia Sheinbaum fijó una postura enérgica desde Palacio Nacional, exigiendo la liberación y repatriación inmediata de los connacionales, y condenando la acción de Israel contra la misión humanitaria.

Estrategia diplomática: Cuatro notas de protesta

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum detalló las acciones diplomáticas emprendidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante el Gobierno de Israel. Se han enviado un total de cuatro notas diplomáticas consecutivas para abordar la situación de los activistas:

  1. Primera nota: Solicitud formal para garantizar la integridad física de los ciudadanos mexicanos.
  2. Segunda nota: Pedido de información sobre la intercepción y la razón legal de la detención (previo a ser interceptados).
  3. Tercera nota: Exigencia de la seguridad física e integral de los mexicanos, reiterando el compromiso del Estado con sus ciudadanos.
  4. Cuarta nota: Demanda de la repatriación inmediata de los seis activistas a territorio mexicano.

Postura firme de México: “No cometieron ningún delito”

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su total desacuerdo con la operación militar, defendiendo la misión de los ciudadanos mexicanos y la necesidad de ayuda en Gaza.

“Estamos en contra de esta situación, la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito“, enfatizó la mandataria.

Esta declaración consolida la postura de México contra el bloqueo y a favor del paso seguro de suministros esenciales a la población palestina.

Mexicanos detenidos y obstáculos consulares

Los seis activistas mexicanos, quienes viajaban en la flotilla pacífica para visibilizar el conflicto y llevar apoyo, se encuentran actualmente retenidos en el puerto de Ashdod, Israel. Los nombres de los connacionales son:

  • Arlin Medrano Guzmán
  • Sol González Eguía
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Ernesto Ledezma Arronte
  • Laura Alejandra Vélez Ruiz

A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la presidenta Sheinbaum lamentó que la ayuda consular de la Embajada de México en Israel aún no ha podido ingresar para verificar las condiciones y el estado de salud de los activistas, lo que incrementa la preocupación por su integridad física y el respeto a sus derechos.

Te puede interesar: Israel intercepta flotilla rumbo a Gaza: México pide respeto a derechos de sus ciudadanos detenidos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!