- Presidenta señala que juez no debió suspender arresto del exgobernador de Michoacán por “caso claro de corrupción”
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente al Poder Judicial por obstaculizar casos de corrupción y seguridad pública, luego de que un juez suspendiera la orden de captura contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán.
Durante una declaración a medios, la mandataria federal aseguró que se trata de un “caso claro de corrupción” que ya había sido definido por la Fiscalía General de la República (FGR) antes del inicio de su administración.
¿Por qué Sheinbaum cuestiona la decisión del juez?
Sheinbaum expresó su desacuerdo con la suspensión de la orden de arresto contra Aureoles, argumentando que:
- La FGR ya había determinado la existencia de elementos para proceder legalmente contra el exmandatario michoacano.
- No había justificación para que un juez frenara el proceso, dado que las pruebas de corrupción eran contundentes.
- Este tipo de resoluciones judiciales dificultan la lucha contra la impunidad y el crimen organizado.
“Es muy claro el caso, particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes incluso de que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, afirmó Sheinbaum.
El Poder Judicial como “obstáculo” en la lucha anticorrupción
La presidenta federal fue más allá al señalar que el Poder Judicial no está colaborando con las estrategias de seguridad y transparencia. Mencionó otro caso reciente en Michoacán, donde un presunto delincuente vinculado al crimen organizado fue detenido en marzo y liberado a los tres días por decisión judicial.
“Hay muchísimos casos del Poder Judicial que actualmente no colaboran para mejorar la seguridad del país y la honestidad en el uso de los recursos públicos, sino que al revés, se han convertido en un obstáculo”, declaró.
Silvano Aureoles: ¿Qué se le acusa?
Aunque Sheinbaum no detalló los cargos específicos, Silvano Aureoles ha sido investigado por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador de Michoacán (2015-2021). Entre las acusaciones más mencionadas están:
- Desvío de recursos públicos
- Adquisiciones irregulares
- Vinculación con grupos de poder cuestionables
La FGR ya había avanzado en la investigación antes del cambio de gobierno en 2024, lo que, según Sheinbaum, refuerza la legitimidad del caso.
¿Qué implica esta crítica al Poder Judicial?
Las declaraciones de la presidenta reflejan una creciente tensión entre el Ejecutivo federal y el Poder Judicial, especialmente en casos de corrupción y crimen organizado. Algunas implicaciones clave:
- Debate sobre independencia judicial vs. eficacia anticorrupción: ¿Hasta qué punto los jueces deben tener discrecionalidad en casos con amplia evidencia?
- Posible reforma judicial: Podría impulsarse una revisión de los criterios para evitar la liberación de investigados por delitos graves.
- Presión política: El señalamiento público busca que el Poder Judicial justifique sus decisiones en casos polémicos.
Reacciones y próximos pasos
Hasta ahora, Silvano Aureoles no se ha pronunciado sobre las declaraciones de Sheinbaum. Por su parte, el Poder Judicial tampoco ha respondido oficialmente, aunque algunos juristas han defendido la autonomía de los jueces para evaluar cada caso.
El escenario que sigue incluye:
- Posibles impugnaciones a la suspensión de la orden de captura.
- Mayor escrutinio a las resoluciones judiciales en casos de corrupción.
- Presión ciudadana para que el sistema judicial sea más eficaz contra la impunidad.
¿Hacia una reforma judicial más estricta?
Las críticas de Claudia Sheinbaum al Poder Judicial por el caso de Silvano Aureoles y otros similares podrían marcar el inicio de un debate nacional sobre cómo equilibrar la independencia judicial con la lucha contra la corrupción. Mientras tanto, la sociedad espera que casos como este no queden en la impunidad.
Te puede interesar: Sheinbaum exige investigar supuesto caso de arma ‘sembrada’ a delegado del IMSS en Tamaulipas