- Claudia Sheinbaum advierte sobre medidas contra defensores de narcos en elecciones, podrían descalificarse “Eso le corresponde al TEPJF”
Durante su conferencia matutina del martes 23 de abril, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, abordó un tema delicado que ha generado polémica: la presunta defensa de candidatos vinculados con el crimen organizado.
Al ser cuestionada sobre si estos actores políticos podrían ser descalificados o recibir medidas precautorias por parte de las autoridades electorales, Sheinbaum fue clara: “Eso le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

La declaración surgió en el contexto de los señalamientos públicos que acusan a ciertos personajes políticos de tener vínculos con el narcotráfico.
Sin embargo, Sheinbaum evitó emitir juicios personales, reiterando que será el TEPJF quien deba analizar los casos, con base en pruebas y conforme al marco jurídico.
Asimismo, destacó que los procesos electorales deben mantenerse libres de injerencias criminales y reafirmó su compromiso con la legalidad y la justicia. “Se trata de que se respete la voluntad del pueblo y que no haya intromisiones indebidas”, enfatizó la futura mandataria.
TE PUEDE INTERESAR LEER: