¿Será más caro comprar en Shein y Temu en el 2025?

Gabriela García Muñoz 

El gobierno mexicano implementó un nuevo esquema arancelario que impactará directamente en las importaciones de textiles y productos confeccionados provenientes de países sin tratados de libre comercio, estableciendo tasas del 35% para mercancías confeccionadas y 15% para textiles.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que estas medidas buscan proteger a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de productos importados a bajo costo. Las principales afectadas serán plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que hasta ahora se han beneficiado de exenciones arancelarias para productos de bajo valor.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, entró en vigor en diciembre de 2024 y mantendrá su vigencia hasta abril de 2026, generando diversas reacciones entre consumidores y el sector empresarial.

A partir del 1 de enero de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará nuevas regulaciones para las plataformas de comercio electrónico extranjeras, que incluyen:

– Retención obligatoria del IVA del 16%

– Registro obligatorio en el RFC

– Cumplimiento de normativas fiscales mexicanas

Estas medidas tienen como objetivo principal combatir la evasión fiscal y regular el comercio electrónico en el país. Adicionalmente, las empresas de mensajería deberán verificar que los productos importados cumplan con los requisitos fiscales correspondientes, lo que podría impactar en los tiempos de entrega.

Te puede interesar: Gracias al combate a la corrupción se incrementó en un
5% los ingresos tributarios: Claudia Sheinbaum

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!