El Congreso del Estado de Puebla está por aprobar una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que introducirá cambios significativos en la regulación de motocicletas y bicicletas eléctricas. La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), anunció que la iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir delitos cometidos con estos vehículos.
Entre las principales modificaciones destacan:
- Límite de ocupantes en motocicletas, según sus dimensiones.
- Emplacado obligatorio para bicicletas eléctricas y scooters.
- Restricciones de circulación en vías primarias para vehículos eléctricos.
A continuación, te explicamos los detalles de esta reforma y cómo afectará a los usuarios.

¿Qué cambios trae la reforma a la Ley de Movilidad?
1. Regulación de Motocicletas: Límite de Pasajeros
Uno de los puntos más relevantes de la reforma es la limitación de ocupantes en motocicletas. Actualmente, no existe una regulación clara sobre cuántas personas pueden viajar en una moto, lo que ha generado riesgos de accidentes y facilitado delitos.
La diputada García Chávez explicó que, con la modificación al artículo 8, fracción 67, la tarjeta de circulación deberá especificar el número máximo de pasajeros permitidos, según el tamaño y capacidad del vehículo. Quienes excedan este límite podrán ser sancionados.
Esta medida responde a la preocupación del gobernador Alejandro Armenta, quien señaló que los asaltos en motocicleta son la segunda causa de homicidios en Puebla.
2. Emplacado obligatorio para bicicletas eléctricas y scooters
Otra novedad importante es la obligatoriedad de placas para bicicletas eléctricas, patinetas motorizadas y otros vehículos similares. Hasta ahora, estos medios de transporte no requerían identificación oficial, lo que dificultaba su rastreo en caso de accidentes o robos.
Según la reforma, los vehículos eléctricos que alcancen más de 25 km/h deberán:
- Portar una placa de identificación.
- Circular con un chaleco reflectante que muestre el número de placa.
- Usar casco de seguridad.
Además, se prohibirá su circulación en vías primarias, como avenidas de alto flujo vehicular, para evitar accidentes.
3. Modificaciones legales y proceso de aprobación
La iniciativa reformará los artículos 123 al 129 bis y el 132 de la Ley de Movilidad. Según la diputada, la propuesta será presentada este miércoles en la Jugocopo, para su revisión en el pleno el jueves y posterior envío a comisiones.
Se espera que la votación final ocurra la próxima semana, y de ser aprobada, las autoridades estatales implementarán operativos para garantizar su cumplimiento.
¿Por qué son necesarias estas medidas?
Seguridad vial y reducción de accidentes
El aumento en el uso de motocicletas y bicis eléctricas ha generado un crecimiento en accidentes viales. Al establecer límites de ocupantes y obligar al emplacado, las autoridades buscan:
- Identificar vehículos involucrados en delitos.
- Reducir el exceso de pasajeros en motos, una práctica peligrosa.
- Regular la circulación de vehículos eléctricos, evitando su uso en zonas de alto tráfico.
Combate a la delincuencia
El gobernador Armenta ha destacado que muchas motocicletas son utilizadas en asaltos y homicidios. Al requerir placas y chalecos identificadores, se dificultará que los delincuentes usen estos vehículos de manera anónima.
¿Qué deben hacer los usuarios de motos y bicis eléctricas?
Si la reforma es aprobada, los conductores deberán:
- Motociclistas: Verificar en su tarjeta de circulación el número máximo de pasajeros permitidos y evitar excederlo.
- Usuarios de bicis eléctricas y scooters: Tramitar su emplacado y adquirir chaleco reflectante con placa visible.
- Todos: Usar casco de seguridad y respetar las nuevas restricciones de circulación.
La reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla representa un paso importante hacia una regulación más estricta de motocicletas y vehículos eléctricos. Con estas medidas, se busca disminuir accidentes, mejorar la seguridad vial y combatir la delincuencia.
Si eres usuario de estos medios de transporte, es importante que estés al tanto de los cambios para evitar multas y contribuir a una movilidad más segura.
Noticias Puebla Retraso en Instalación de videocámaras en la autopista México-Puebla por falta de aprobación de CAPUFE