El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos (NOAA) ha reducido la alerta por la tormenta solar que afectó a la Tierra esta semana, situándola en el nivel ‘G1’ (leve), el más bajo de su escala.
Bajan los Niveles de Alerta
La tormenta geomagnética alcanzó su punto máximo el pasado miércoles, elevando la alerta hasta ‘G4’ (severa). Sin embargo, la intensidad ha disminuido considerablemente.
- El organismo, dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), avisó que la alerta desaparecerá por completo mañana (sábado).
- Se pronostica que la alerta alcance nuevamente el nivel ‘G1’ (leve) entre el domingo y el lunes.
Posibles Efectos Menores y Auroras
Aunque la tormenta se debilita, la concentración de partículas solares aún podría producir este viernes.
- Fluctuaciones leves en la red eléctrica.
- Un impacto menor en las operaciones de los satélites.
Además, existe la posibilidad de observar auroras boreales en latitudes altas de Estados Unidos, como en el norte de Michigan y Maine. Durante el pico de la tormenta, se reportaron auroras que llegaron a ser vistas en lugares tan al sur como Florida.
¿Qué son las Tormentas Solares y su Escala?
Las tormentas geomagnéticas ocurren cuando las partículas cargadas expulsadas por el Sol golpean el campo electromagnético de la Tierra.
- Riesgo Mínimo para la Salud: Aunque la UNAM advirtió sobre posibles alteraciones, estas tormentas no representan un riesgo para la salud humana.
- Afectaciones Temporales: Sus alteraciones pueden impactar sistemas de telecomunicaciones, Internet, radiocomunicaciones, GPS y sistemas de distribución eléctrica.
La escala de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA va desde G1 (leve) hasta G5 (extremo).
Te puede interesar: Trump elimina aranceles a café, carne y frutas para
bajar precios de alimentos en EE.UU
