San Pedro Cholula se prepara para recibir la 13.ª edición de la Feria del Molote, uno de los eventos gastronómicos más esperados de la región.
Del 25 al 27 de julio, la Plaza de la Concordia se transformará en el epicentro del sabor, ofreciendo a locales y turistas más de 50 variedades de molotes.
Este evento, de entrada libre y con un horario extendido de 11:00 a 23:00 horas, es una oportunidad ideal para disfrutar de la gastronomía poblana en un ambiente festivo y familiar.
La feria no solo celebra la tradición culinaria, sino que también impulsa la economía local, con la participación de 25 expositores dedicados a deleitar a los asistentes.

Una explosión de sabores y variedades
La principal atracción de la feria es la impresionante variedad de molotes disponibles. Los asistentes podrán encontrar los sabores clásicos como queso, tinga, papa y requesón, que son un pilar de la cocina tradicional.
Sin embargo, el evento se distingue por sus opciones más audaces. Entre las propuestas especiales se destacan el molote de chile en nogada, de huitlacoche y de carne enchilada, que demuestran la creatividad de los expositores.
También se podrán degustar opciones como las de pulpo y hawaiano, ampliando la experiencia culinaria para todos.
Ambiente familiar y productos artesanales
Además de los molotes, la Feria de San Pedro Cholula promete una experiencia completa para toda la familia.
Los visitantes no solo podrán disfrutar de este delicioso antojito, sino que también tendrán la oportunidad de adquirir productos artesanales y de la región.
La oferta incluirá dulces típicos, nieves y helados artesanales, así como el tradicional cacao.
La feria se ubica en la Plaza de la Concordia, un lugar emblemático a pocos metros de la Zona Arqueológica de Cholula, facilitando el acceso a los visitantes que deseen combinar la gastronomía con el turismo.

Un evento para impulsar la economía local
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, extendió una cordial invitación a la comunidad para asistir a este evento.
Resaltó que la Feria del Molote es una iniciativa clave para el impulso económico del municipio, ya que promueve el trabajo de los productores y vendedores locales.
Con precios accesibles para los molotes, que oscilarán entre los 40 y 120 pesos, el evento busca ser inclusivo y permitir que todos puedan disfrutar de la riqueza gastronómica que caracteriza a la región.
Noticias Puebla Los nombres más raros y sorprendentes en Puebla