- El Gobierno Municipal reconoce avances educativos y deportivos de personas privadas de la libertad como parte de su estrategia de justicia social.
En un esfuerzo por fortalecer la justicia social y la seguridad con un enfoque humano, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula realizó una ceremonia en el Centro Penitenciario Regional, donde se destacaron los logros alcanzados en los programas de reinserción social dirigidos a los reos.
El evento, llevado a cabo el pasado lunes, incluyó la entrega de certificados educativos y reconocimientos deportivos, demostrando el compromiso de las autoridades por brindar oportunidades de desarrollo a las personas privadas de su libertad.
Educación como herramienta de reinserción social
Uno de los ejes principales de la estrategia de reinserción social en el Centro Penitenciario de San Pedro Cholula es la educación. En coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), se entregaron 9 certificados de primaria y 3 de secundaria a internos que culminaron sus estudios dentro del complejo.
La educación es fundamental para reducir la reincidencia delictiva y mejorar las oportunidades de vida de los reos una vez que recuperan su libertad. Estos programas buscan no solo capacitar académicamente, sino también fomentar valores y habilidades que faciliten su integración a la sociedad.
Los instructores del IEEA, Sandra González y Armando Caselín, fueron reconocidos por su labor en la enseñanza dentro del penal, destacando la importancia de la paciencia y el compromiso en este proceso.
Deporte como medio de rehabilitación y sana convivencia
Además de los logros académicos, se reconoció la participación destacada de los internos en actividades deportivas. Como incentivo, se entregaron 15 balones de fútbol y 8 de baloncesto, donados por regidores y regidoras del Ayuntamiento de San Pedro Cholula.
Estos materiales fueron otorgados a los ganadores de los torneos organizados por la coordinación deportiva del Centro Penitenciario, promoviendo la actividad física, la disciplina y el trabajo en equipo. El deporte no solo mejora la salud física y mental de los reos, sino que también contribuye a reducir la violencia intramuros y fomenta un ambiente de respeto.
Autoridades refrendan compromiso con la reinserción social
La ceremonia contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno Municipal y del sistema penitenciario, entre ellas:
- Capitán Juan Villegas, Secretario de Seguridad Ciudadana.
- Mauricio José Bachbus, Director del Centro Penitenciario Regional.
- Samuel Mata, Regidor del Ayuntamiento.
- Amsi Sepúlveda, Daphne Gabriela Fernández y Liz Minto, Regidoras.
Durante el evento, las autoridades reiteraron que estas acciones forman parte de una política pública integral que prioriza la prevención, la educación y la cultura como bases para reconstruir el tejido social.
La Presidenta Municipal, Tonantzin Fernández, ha enfatizado que un modelo de seguridad con sentido humano no solo implica medidas punitivas, sino también oportunidades reales de rehabilitación.
¿Por qué son importantes estos programas en San Pedro Cholula?
Los centros penitenciarios enfrentan el reto de ser espacios que, además de cumplir una función de custodia, deben promover la reinserción social efectiva. En México, según datos del INEGI, más del 60% de los liberados reinciden en actividades delictivas, en gran parte debido a la falta de oportunidades laborales y educativas.
Por ello, iniciativas como las implementadas en el Centro Penitenciario de San Pedro Cholula son clave para:
- Reducir la reincidencia delictiva mediante educación y capacitación.
- Fomentar valores y disciplina a través del deporte.
- Generar habilidades útiles para la vida en libertad.
- Mejorar la convivencia intramuros, disminuyendo conflictos.
Un paso hacia la rehabilitación efectiva
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula demuestra con hechos su compromiso con un sistema penitenciario más humano y efectivo. Al invertir en educación, deporte y cultura, se generan condiciones para que las personas privadas de la libertad tengan herramientas reales para reintegrarse a la sociedad.
Estas acciones no solo benefician a los reos, sino que también impactan positivamente en la seguridad y la cohesión social de toda la comunidad. La reinserción social es un proceso complejo, pero con políticas públicas bien estructuradas, como las aplicadas en el Centro Penitenciario Regional de San Pedro Cholula, se pueden lograr cambios significativos.
Noticias Puebla Eficiencia en los recursos, refrenda Armenta