Katia Aguirre
San Miguel Canoa es la junta auxiliar con mayor presencia de población canina feral en el municipio, alertó el director de Protección Animal, Carlos Eduardo Galina Rodríguez.
Durante un informe presentado ante los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el funcionario destacó la importancia de lo que se puede considerar como una plaga esto debido a que las especies ferales no permiten el contacto con el humano.
Esterilización: mejor manera para combatir sobrepoblación de perros
Con lo que, Galina Rodríguez destacó que la esterilización es la mejor manera para combatir la sobrepoblación de perros y gatos. Donde explicó que actualmente se tiene un registro de 300 mil perros, entre callejeros y domésticos en la capital poblana.
Por lo que, resaltó que las mayores concentraciones de animales se ubican en las juntas auxiliares, lo que representa un foco rojo. En ese sentido y para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento de Puebla ha impulsado campañas de esterilización como parte de las jornadas “Imparables”.
En tanto, el funcionario informó que del 27 de noviembre de 2024 al 29 de abril de este año se han realizado 3 mil 268 esterilizaciones. “La única manera de controlar la población es mediante las esterilizaciones”, detalló.
Población felina a la alza
Por otro lado, alertó también sobre el crecimiento exponencial de la población felina, ya que, a diferencia de los perros, los gatos se reproducen con mayor rapidez y pueden tener varias camadas en un solo año.
Por ello, finalmente adelantó que próximamente se implementarán campañas exclusivas de esterilización para gatos, con el objetivo de prevenir que la población siga creciendo en el territorio poblano.
Te puede interesar: Sergio Salomón asume titularidad del INM