En el marco de su compromiso con los derechos ciudadanos, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, impulsa la octava feria para la promoción de la cultura de la Transparencia y la Privacidad, esta vez en la Escuela Primaria “15 de mayo”.
El objetivo principal es sensibilizar a las niñas y niños sobre la importancia de proteger sus datos personales y fomentar el ejercicio responsable de sus derechos en la era digital.
Transparencia y privacidad: Pilares del gobierno municipal
La alcaldesa Lupita Cuautle destacó que una de las prioridades de su administración es garantizar el bienestar de la niñez, no solo en el ámbito físico y educativo, sino también en el digital. “En un mundo donde la tecnología está presente en todas las actividades, es fundamental que desde temprana edad aprendan a cuidar su información personal y respetar la privacidad de los demás”, señaló.
La feria, organizada por el área de Transparencia y Protección de Datos Personales del municipio, busca que los menores comprendan de manera lúdica y didáctica conceptos clave como:
- Qué son los datos personales (nombre, dirección, fotos, etc.).
- Cómo proteger su información en redes sociales y dispositivos móviles.
- Por qué es importante la privacidad en su vida cotidiana.
“Lupa y el Misterio de los Secretos”: Un cuento para aprender sobre privacidad
Como parte de las actividades, se presentó el cuento “Lupa y el Misterio de los Secretos: La Aventura del Gran Árbol”, una herramienta pedagógica diseñada para enseñar a los niños sobre transparencia y privacidad a través de una historia entretenida.
A través de dinámicas interactivas, los estudiantes identificaron qué tipo de información es sensible y cómo pueden evitar riesgos al compartirla en línea. Además, se les brindaron consejos prácticos, como:
- No proporcionar datos personales a desconocidos.
- Configurar la privacidad en sus redes sociales.
- Comunicar a sus padres o maestros si detectan situaciones de riesgo.
La importancia de una ciudadanía informada
Montserrat Reyes Alfaro, coordinadora general del área de Transparencia en San Andrés Cholula, subrayó que la protección de datos personales es un derecho fundamental que debe ejercerse de manera informada. “No solo estamos expuestos en el entorno digital, sino en nuestra vida diaria. Por eso, es crucial que desde pequeños aprendan a discernir qué información pueden compartir y con quién”, afirmó.
Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la formación de una ciudadanía responsable y consciente de sus derechos. Al inculcar valores como la transparencia y el respeto a la privacidad, se sientan las bases para una sociedad más segura y participativa.
San Andrés Cholula: Un municipio comprometido con sus ciudadanos
La administración de Lupita Cuautle ha implementado diversas estrategias para promover la transparencia y el acceso a la información pública, no solo en las escuelas, sino también en espacios comunitarios. Entre las iniciativas destacan:
- Talleres y ferias educativas en instituciones escolares.
- Campañas digitales sobre seguridad en línea.
- Asesorías gratuitas para padres y docentes sobre protección de datos.
Con estas medidas, San Andrés Cholula se consolida como un municipio que prioriza la seguridad y el desarrollo integral de sus habitantes, comenzando por los más pequeños.
Educar para proteger
La cultura de la transparencia y la privacidad es esencial en un mundo cada vez más interconectado. Gracias a iniciativas como esta feria, las nuevas generaciones de San Andrés Cholula crecerán con herramientas para navegar de manera segura en el entorno digital y ejercer sus derechos con responsabilidad.
El gobierno de Lupita Cuautle reitera su compromiso con la protección de datos personales y continuará impulsando programas que fortalezcan estos valores en la comunidad.
Para más información sobre talleres y actividades relacionadas con la transparencia y privacidad, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Noticias Puebla Incentiva Lupita Cuautle hábito de la lectura en niñez de San Andrés Cholula