La Revista Cuetlaxcoapan, un referente en la divulgación del patrimonio cultural de Puebla, celebra una década de existencia y 40 números publicados. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Gerencia del Centro Histórico, ha sido clave en la promoción y preservación del acervo histórico, arquitectónico y artístico de la capital poblana. Para fortalecer su misión, se ha conformado un nuevo Consejo Editorial que guiará las próximas ediciones (41 a 44), bajo la administración del alcalde Pepe Chedraui.
Una década de difusión cultural en Puebla
Con 10 años de trayectoria, la Revista Cuetlaxcoapan se ha consolidado como un espacio de reflexión y análisis sobre la riqueza cultural de Puebla. Desde su primer número, ha destacado por su enfoque en la difusión del patrimonio histórico, artístico y tradicional de la ciudad, convirtiéndose en una herramienta invaluable para académicos, investigadores y amantes de la cultura. Sus 40 ediciones han abordado temas como la arquitectura colonial, las tradiciones populares y la evolución urbana de la capital poblana.

Nuevo Consejo Editorial: Pluralidad y experiencia
Para continuar con este legado, el Gobierno Municipal, encabezado por Pepe Chedraui, ha integrado un Consejo Editorial plural y con amplia experiencia. Este órgano colegiado está conformado por destacadas figuras del ámbito público y privado, quienes aportarán su visión y conocimiento para enriquecer las próximas ediciones de la revista.
Entre los integrantes del Consejo se encuentran:
- Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico.
- Anel Nochebuena Escobar, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.
- Sandra Guevara Altamirano, directora de Prensa e Información de la Coordinación de Comunicación Social.
Además, se ha sumado la participación de representantes de la sociedad civil y el sector creativo, como Óscar Alejo García, Luz Aída Deloya Cobián, Gregorio Cervantes García, Emma García Palacios, David Ramírez Huitrón y Gloria Tirado Villegas. Esta diversidad de perfiles garantiza que la revista mantenga su calidad y relevancia como medio de difusión cultural.
Compromiso con el patrimonio de Puebla
La conformación de este nuevo Consejo Editorial refleja el compromiso del Gobierno Municipal, liderado por Pepe Chedraui, con la preservación y promoción del patrimonio cultural de Puebla. La Revista Cuetlaxcoapan no solo es un medio de difusión, sino también un instrumento para fortalecer la identidad histórica de la ciudad y fomentar el orgullo entre sus habitantes.
A través de sus páginas, la revista ha logrado conectar a los ciudadanos con su pasado, presentando investigaciones rigurosas y contenido de calidad que resalta la importancia de conservar el legado cultural de Puebla. Con este nuevo impulso, se espera que las próximas ediciones continúen siendo un referente en la divulgación cultural a nivel local y nacional.
Próximos pasos: Ediciones 41 a 44
El nuevo Consejo Editorial ya trabaja en la planificación y desarrollo de las ediciones 41 a 44 de la Revista Cuetlaxcoapan. Estas publicaciones abordarán temas relevantes para la ciudad, como la conservación del Centro Histórico, la promoción de las tradiciones populares y el análisis de la evolución urbana de Puebla. Además, se buscará incluir perspectivas innovadoras que atraigan a un público más amplio, incluyendo a jóvenes y nuevos lectores.
Noticias Puebla Posible ampliación de suspensión de clases en Sierra Norte y Nororiental por condiciones climáticas