El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Gabinete a cargo de José Luis García Parra, anunció los detalles del proyecto de rehabilitación y reubicación de la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl.
La obra busca transformar la movilidad en la importante arteria que conecta la capital poblana con el municipio de Atlixco y la región de la Mixteca.
Nueva ubicación y capacidad ampliada
La principal novedad es el cambio de ubicación de la caseta, que será trasladada al kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de la zona de Cascatta.
El proyecto contempla una significativa ampliación de su capacidad operativa, pasando a tener 20 carriles de cobro, distribuidos en 10 por cada sentido de la vialidad. Esta medida está orientada a agilizar el flujo vehicular y reducir los embotellamientos en la zona.
🛣️ Anuncia el Coordinador de Gabinete Estatal José Luis García Parra, detalles para la rehabilitación de la Caseta de la Vía Atlixcáyotl:
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) November 4, 2025
-Se moverá al segundo puente de Cascatta
-Tendrá una capacidad para 20 carriles/ 10 por sentido.
-Sentido de Atlixco a Puebla existirá una… pic.twitter.com/aIKEF9cLrO
Mejoras clave para la movilidad local
Además de la ampliación de carriles, se integrarán mejoras puntuales en los accesos y laterales para beneficiar a los residentes de la zona de Lomas de Angelópolis y comunidades aledañas:
- Sentido Atlixco a Puebla: Se creará una salida lateral estratégica que permitirá la incorporación directa de los usuarios hacia la zona de Lomas de Angelópolis.
- Sentido Puebla a Atlixco: Se habilitará una entrada lateral que facilitará la incorporación a la autopista desde la vía de servicio.
Seguridad y tiempos de ejecución
Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los usuarios, el proyecto incluye la construcción de un punto de atención permanente destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo que permitirá un mayor monitoreo y respuesta inmediata en la Vía Atlixcáyotl.
El coordinador García Parra precisó los plazos de la obra:
| Detalle | Fecha |
| Inicio de Ejecución | Noviembre de 2025 |
| Conclusión Estimada | Mayo de 2027 |
| Tiempo Total | 18 meses |
Esta inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo económico y la movilidad en la entidad, atendiendo una demanda ciudadana y ofreciendo una solución de largo plazo para el tráfico en la zona metropolitana de Puebla.
Te puede interesar: Gobierno del Estado celebra trayectoria olímpica del tenismesista poblano Marcos Madrid
