Reubicación de la caseta de Atlixco: Solución al tráfico en Puebla y Lomas de Angelópolis

El Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, analiza la reubicación de la caseta de Atlixco en la Vía Atlixcáyotl como una medida para descongestionar el tráfico en los accesos de Lomas de Angelópolis.

Esta iniciativa, anunciada por José Luis García Parra, coordinador de gabinete, busca mejorar la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

¿Por qué se plantea la reubicación de la Caseta de Atlixco?

La Caseta de Atlixco, ubicada en la Vía Atlixcáyotl, es un punto clave en la autopista que conecta Puebla con otros municipios y estados. Sin embargo, su ubicación actual ha generado congestionamientos viales, especialmente en los accesos a Lomas de Angelópolis y cerca de establecimientos como Chedraui Selecto.

José Luis García Parra explicó que se está evaluando la posibilidad de recorrer la caseta unos kilómetros más adelante para agilizar el flujo vehicular. “Se está analizando la posibilidad de recorrer la caseta unos kilómetros más adelante. Incluso hay un escenario de poder reubicarla. Antes de tomar esta decisión, debemos sentarnos a revisar la concesión para saber si estamos en posibilidades de realizar esta inversión”, señaló.

Caseta de Atlixco reubicacion

Impacto en la movilidad y la economía

La reubicación de la Caseta de Atlixco no solo beneficiaría a los conductores que transitan por la Vía Atlixcáyotl, sino que también tendría un impacto positivo en la economía local. Al descongestionar la zona, se facilitaría el acceso a comercios y servicios, lo que podría dinamizar la actividad en áreas como Lomas de Angelópolis.

“Esta inversión es fuerte e importante para desahogar esa parte de Chedraui Selecto y toda la zona”, destacó García Parra. Además, mencionó que en las próximas semanas se analizará la viabilidad del proyecto con los concesionarios de la autopista.

Retos y consideraciones

Uno de los principales retos para la reubicación de la Caseta de Atlixco es el aspecto financiero. García Parra reconoció que se trata de una inversión fuerte, por lo que es necesario evaluar los costos y beneficios antes de tomar una decisión definitiva.

“Todo nos lo arrojarán los números. Estás semanas vamos a analizar con los concesionarios y, si ya está terminado, lo vamos a llevar a la mesa y valorarlo”, explicó el coordinador de gabinete.

Además, es fundamental revisar los términos de la concesión de la autopista para determinar si el gobierno estatal tiene la facultad de modificar la ubicación de la caseta. Este proceso requiere un análisis detallado y la colaboración entre las autoridades y los concesionarios.

Beneficios potenciales de la reubicación de la caseta de Atlixco
  1. Mejora en la movilidad: Al mover la caseta unos kilómetros, se reduciría el tráfico en los accesos a Lomas de Angelópolis y otras zonas aledañas.
  2. Agilización del tránsito: Los conductores ahorrarían tiempo al evitar congestionamientos, especialmente en horas pico.
  3. Impulso a la economía local: Al facilitar el acceso a comercios y servicios, se podría incrementar la actividad económica en la zona.
  4. Mayor seguridad vial: Menos tráfico significa menos riesgo de accidentes y un flujo vehicular más ordenado.
Analizan mover Caseta de Atlixco
PUEBLA, Pue. 10 Diciembre 2024.- Tráfico intenso sobre la Vía Atlixcáyotl con sentido a la norte
//Rafael Pacheco/Agencia Enfoque//
¿Qué sigue en el proceso?

En las próximas semanas, el Gobierno de Puebla se reunirá con los concesionarios de la autopista para analizar la viabilidad del proyecto. Una vez que se cuente con los estudios técnicos y financieros necesarios, se tomará una decisión definitiva sobre la reubicación de la Caseta de Atlixco.

José Luis García Parra enfatizó que este tipo de decisiones deben basarse en datos concretos y en un análisis exhaustivo. “Todo nos lo arrojarán los números”, reiteró, destacando la importancia de tomar medidas informadas y responsables.

La posible reubicación de la Caseta de Atlixco en la Vía Atlixcáyotl representa una iniciativa prometedora para mejorar la movilidad en Puebla, especialmente en zonas como Lomas de Angelópolis. Aunque aún se encuentran en fase de análisis, los beneficios potenciales de este proyecto podrían tener un impacto significativo en la calidad de vida de los conductores y en la economía local.

Trafico en Puebla

Mientras el Gobierno de Puebla y los concesionarios de la autopista trabajan en conjunto para evaluar la viabilidad del proyecto, los ciudadanos esperan con interés una solución que descongestione una de las vías más importantes del estado.

Noticias Puebla Joven intenta rebasar por la derecha y queda prensado tras chocar en la autopista Vía Atlixcáyotl

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!