El gobernador Alejandro Armenta anunció que pronto se dará a conocer la nueva ubicación de la caseta de Atlixco, tras mantener conversaciones con la concesionaria Pinfra. Este cambio busca descongestionar el intenso tráfico que se genera en la Vía Atlixcáyotl, una de las principales arterias viales de Puebla.
En esta nota, te contamos los detalles sobre este proyecto, las posibles ubicaciones que se han considerado y cómo beneficiará a los miles de conductores que transitan diariamente por esta zona.
¿Por qué se reubicará la caseta de Atlixco?
La actual caseta de cobro ubicada cerca del Chedraui Selecto en la Vía Atlixcáyotl ha sido señalada como uno de los puntos críticos que generan congestionamientos vehiculares, especialmente en horas pico. Ante las constantes quejas de los conductores, el gobierno del estado inició negociaciones con Pinfra, la empresa concesionaria de la autopista Puebla-Atlixco, para buscar una solución.

El gobernador Armenta destacó que la reubicación es una petición ciudadana y que se está trabajando en conjunto con la concesionaria para lograr un acuerdo lo antes posible.
¿Dónde se podría reubicar la caseta?
Aunque aún no se ha confirmado la ubicación definitiva, el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, adelantó que una de las opciones más viables es desviar la caseta hacia la entrada de la autopista Siglo XXI. Esta medida permitiría:
- Reducir el tráfico en la Vía Atlixcáyotl
- Agilizar el flujo vehicular hacia Atlixco
- Evitar embotellamientos en la zona comercial
El gobierno estatal ha mantenido diálogos con Pinfra, quien ha mostrado disposición para colaborar en la reubicación. Sin embargo, aún se están evaluando aspectos técnicos y logísticos para definir el sitio exacto.
¿Cuándo se anunciará la nueva ubicación?
El gobernador Armenta mencionó que se espera llegar a un acuerdo en las próximas semanas, aunque no se ha dado una fecha exacta. Una vez definido el nuevo sitio, se informará a la población y se iniciará el proceso de reubicación.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los conductores planear sus rutas con anticipación, especialmente en horarios de alta afluencia vehicular.
Beneficios de la Reubicación
El traslado de la caseta de Atlixco traerá varias ventajas para los automovilistas y la ciudad:
- Menos tráfico en la Vía Atlixcáyotl: Al mover la caseta a un punto menos congestionado, se reducirán los embotellamientos.
- Mayor fluidez hacia Atlixco: Los conductores que se dirijan a esta ciudad podrán transitar con mayor rapidez.
- Mejor acceso a la autopista Siglo XXI: La posible nueva ubicación facilitaría la conexión con otras vialidades importantes.
¿Qué Opina la Ciudadanía?
Muchos conductores han expresado su apoyo a la medida, ya que la caseta actual es considerada un cuello de botella en la movilidad de la zona. Sin embargo, algunos usuarios han pedido que el cobro se elimine por completo, argumentando que ya se pagó la construcción de la autopista.
Las autoridades han aclarado que, por ahora, solo se contempla mover la caseta, no eliminarla, ya que los recursos recaudados se destinan al mantenimiento de la vía.
Un Cambio Necesario para Puebla
La reubicación de la caseta de Atlixco es un paso importante para mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor tránsito de Puebla. Con el apoyo de Pinfra y el gobierno estatal, se espera que este proyecto se concrete pronto, beneficiando a miles de conductores que usan diariamente la Vía Atlixcáyotl.
Mantente atento a los anuncios oficiales para conocer la ubicación definitiva y los plazos de implementación.
Noticias Puebla Sin prórroga en Puebla para el pago de control vehicular