- Autoridades y veterinarios intervinieron para proteger al ave rapaz, especie en peligro de extinción
En un hecho poco común, habitantes de la comunidad de San Juan Bautista, Huaquechula, reportaron la presencia de un águila real en un terreno baldío, lo que generó alerta entre los pobladores debido a la rareza de observar esta especie en la zona.
Tras el aviso, personal del ayuntamiento y un médico veterinario acudieron al lugar para evaluar las condiciones del ave, confirmando que no presentaba heridas, pero se encontraba en estado de debilidad.
El ejemplar fue trasladado a la ciudad de Puebla y posteriormente entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), organismo encargado de su rehabilitación en un entorno seguro. Este rescate destaca la importancia de proteger a especies en peligro de extinción como el Águila Real, símbolo nacional de México y pieza clave en el equilibrio ecológico.

El rescate del águila real en Huaquechula
El avistamiento del Águila Real en Huaquechula sorprendió a los pobladores, ya que esta especie no suele frecuentar la zona. Ante la preocupación por el bienestar del ave, se activaron protocolos de rescate con la participación de autoridades locales y especialistas en vida silvestre.
El médico veterinario que atendió el caso determinó que el ejemplar no tenía lesiones visibles, pero mostraba signos de debilidad, posiblemente por falta de alimento o deshidratación. Dado su estado, se decidió su traslado a un centro especializado en Puebla, donde recibirá los cuidados necesarios antes de ser liberado en su hábitat natural.
El águila real: Una especie protegida y en peligro
El Águila Real (Aquila chrysaetos) es una de las aves rapaces más emblemáticas del mundo y está considerada en peligro de extinción bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010. En México, esta especie es un símbolo nacional, representada en el escudo patrio, donde devora una serpiente sobre un nopal.
Además de su valor cultural, el Águila Real cumple una función vital en los ecosistemas como depredadora tope, ayudando a controlar poblaciones de roedores, liebres y otras especies menores. Su presencia indica un ambiente saludable, por lo que su conservación es prioritaria.
Sanciones por daño o posesión ilegal de fauna silvestre
Las autoridades recordaron que la posesión ilegal, maltrato o caza del Águila Real está penada por la ley con sanciones que pueden alcanzar hasta nueve años de prisión y multas económicas elevadas. La PROFEPA y otras instituciones hacen un llamado a la población para reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en peligro, especialmente si se trata de especies protegidas.
¿Qué hacer si encuentras un animal silvestre?
Si te encuentras con un animal silvestre, como el águila real de Huaquechula, sigue estas recomendaciones:
- No intentes manipularlo – Muchas especies pueden sentirse amenazadas y reaccionar de manera defensiva.
- Mantén distancia – Observa sin interferir para evitar estrés en el animal.
- Reporta a las autoridades – Comunícate con PROFEPA, protección civil o autoridades ambientales locales.
- Evita alimentarlo – La dieta de los animales silvestres es específica y darles comida inadecuada puede perjudicarlos.
Importancia de la conservación del águila real
El rescate de este ejemplar en Huaquechula es un recordatorio de la importancia de proteger a las especies en riesgo. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y el envenenamiento por pesticidas son algunas de las amenazas que enfrenta el águila real.
Organizaciones ambientales y el gobierno trabajan en programas de reproducción en cautiverio y liberación, pero la participación ciudadana es clave. Si deseas contribuir, puedes apoyar con donativos a centros de rescate o difundir información sobre la conservación de esta majestuosa ave.
Un Llamado a la Conciencia Ambiental
El caso del águila real rescatada en Huaquechula demuestra cómo la colaboración entre ciudadanos y autoridades puede salvar vidas silvestres. Este acontecimiento no solo resalta la riqueza natural de Puebla, sino también la urgencia de proteger a las especies en peligro.
Si ves un animal silvestre en riesgo, no dudes en reportarlo. Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia entre la vida y la extinción.
Noticias Puebla Así puedes denunciar el maltrato animal en Atlixco