Reliquias de San Judas Tadeo llegan a Atlixco: Todo lo que debes saber

En unos días, Atlixco se prepara para vivir un momento histórico y espiritual con la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en México. Este evento, autorizado por el Vaticano, atraerá a miles de fieles a la parroquia de Santa María de la Natividad, donde se realizarán ceremonias especiales durante cinco días.

Las autoridades religiosas y civiles ya trabajan en la logística y protocolos de seguridad para garantizar una experiencia segura y llena de fe para todos los asistentes. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este acontecimiento único.

¿Qué son las reliquias de San Judas Tadeo?

Las reliquias son objetos o restos asociados a santos y mártires, considerados sagrados por la Iglesia Católica. En este caso, se trata de un fragmento óseo del brazo de San Judas Tadeo, apóstol de Jesús y conocido como el “Santo de las Causas Imposibles”.

san judas 2 1

Esta reliquia, que normalmente se resguarda en Roma, ha recorrido más de 300 parroquias en México y ha sido venerada por alrededor de 15 millones de personas. Su llegada a Atlixco marca el inicio de su recorrido por más de 20 municipios poblanos, incluyendo Chiautla, Izúcar, Tecali y Zacatlán.

Fechas y horarios de las celebraciones en Atlixco

Las reliquias de San Judas Tadeo llegarán a Atlixco el 11 de agosto y permanecerán hasta el 15 de agosto. El programa de actividades incluye:

  • 10:00 A.M. (11 de agosto): Recepción oficial en el estacionamiento de Ferrocarriles de la Revolución, frente al arco de entrada a Atlixco.
  • 9:00 A.M. en adelante: Concentración de fieles y comunidades para recibir la reliquia.
  • 17:00 horas (diario): Santo Rosario.
  • 19:00 horas (diario): Misa.

Además, habrá confesiones y momentos de oración para quienes deseen fortalecer su fe.

Operativo de seguridad y recomendaciones

Debido a que se espera la asistencia de más de 10 mil personas, se ha diseñado un operativo especial con la participación de:

  • Secretaría de Seguridad Pública del Estado
  • Guardia Nacional
  • Policía Municipal
  • Voluntarios locales

Las autoridades recomiendan a los asistentes:

  • Llegar con anticipación.
  • Seguir las indicaciones del personal de seguridad.
  • Evitar llevar objetos voluminosos.
  • Usar bloqueador solar y mantenerse hidratado.
¿Por qué Atlixco es el primer destino?

Atlixco fue elegido como punto de partida del recorrido debido al arraigo religioso y la devoción que las comunidades locales tienen hacia San Judas Tadeo. Además, la región del Valle de Atlixco y la Mixteca poblana albergan a numerosos migrantes y sectores populares que mantienen una fuerte conexión con el santo.

El padre José Manuel Tobón, vicario parroquial, invitó a todos los fieles a participar:

“Es una gran oportunidad para fortalecer nuestra fe y vivir un encuentro espiritual único”.

San Judas Tadeo: El santo de las causas imposibles

San Judas Tadeo es uno de los santos más populares en México, solo detrás de la Virgen de Guadalupe. Su devoción crece año con año, especialmente entre quienes buscan soluciones a problemas difíciles.

Su festividad se celebra cada 28 de octubre, pero la visita de sus reliquias representa una ocasión especial para pedir su intercesión y agradecer favores recibidos.

Una oportunidad única de fe

La llegada de las reliquias de San Judas Tadeo a Atlixco es un evento que marcará un antes y después en la vida espiritual de la región. Con ceremonias, misas y momentos de oración, los fieles tendrán la oportunidad de venerar al santo y renovar su fe.

Si planeas asistir, recuerda seguir las recomendaciones de seguridad y participar con respeto y devoción¡No te pierdas esta experiencia histórica en Atlixco!

Noticias Puebla Elotada 2025 en Atlixco: Una celebración del maíz con comida, bebida y diversión


¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!