Regidores del PAN y PRI dan aprobación al proyecto parquímetros; Morena votó en contra

Josél Moctezuma

Con seis votos en contra de la bancada de Morena, el cabildo poblano aprobó la operación de parquímetros y la imposición de multas por rebasar las cuatro horas permitidas en centro histórico.

En sesión extraordinaria, las y los regidores del PAN, PRI, PRD y PVEM (19 en total), respaldaron el proyecto que, a decir de la presidenta de la comisión de Infraestructura, movilidad y transporte, Fernanda Huerta, el programa de “Estacionamientos Rotativos”, motivará la adecuada gestión del espacio público.

Abundó que las y los integrantes de la referida, mensualmente, reportarán los ingresos y el destino de ellos, garantizando que se invertirá en el polígono donde estarán los estacionómetros.

En su intervención, el coordinador de regidores de Morena, Leobardo Rodríguez reiteró su postura en contra debido a que buscan dañar los bolsillos de la ciudadanía.

“Acabamos de ser testigos de cómo el dictamen es un desastre procedimental, con varias correcciones porque ni lo revisaron. Han evidenciado la incapacidad para socializar las ideas, otra vez la terrible intención de sorprender a las familias”.

En respuesta, Fernanda Huerta destacó que Morena busca desinformar, ya que en otras ciudades gobernadas por distintas fuerzas políticas se aplica y con una suma mayor a la propuesta por el Ayuntamiento de Puebla.

“Gestionar y usar los recursos para pagar banquetas y mejorar la zona. Como ciudadanos debemos valorar la gestión de suelo, lo que veo es que pretenden manipular a las personas. Acusar que es una medida recaudatoria es invalido porque hay ciudades donde se cobra aún más”.

Entre las adecuaciones al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) aprobadas por el Cabildo destacan: uso del espacio, reglas para los usuarios, disposiciones generales, así como la adición del concepto de “Estacionamientos Rotativos” al tabulador de multas ya establecido en el Reglamento municipal.

Para inhibir la ocupación de espacios por tiempos prolongados, las y los regidores establecieron un límite de ocupación de cuatro horas para permitir que otros vehículos usen los cajones, en la actualidad cada espacio se acapara hasta por 12 horas.

Se implementó la figura de “Persona Supervisora de Movilidad” cuya función es cuidar que los usuarios cumplan con las reglas de operación, emitir boleta de infracción, así como trabajar de manera coordinada con Agentes de Tránsito o Policías Preventivos para que participen en las actividades que les faculta el Reglamento.