En respuesta a las intensas lluvias que provocaron inundaciones y encharcamientos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) ha desplegado un operativo especial de limpieza en la zona de la Central de Abasto. Estas acciones, en coordinación con Protección Civil Municipal, forman parte del Comité de Lluvias “Tláloc”, una estrategia integral del Gobierno de la Ciudad para mitigar los efectos de la temporada de lluvias.
Trabajo inmediato para restablecer la vialidad
Tras el registro de las precipitaciones que afectaron la zona, las brigadas del OOSL intervinieron de manera inmediata. Los equipos realizaron labores de barrido, así como el retiro de residuos y basura acumulada que contribuían a los encharcamientos. El objetivo principal de estas acciones fue restablecer la circulación vehicular y garantizar la seguridad de automovilistas y transeúntes en una de las zonas de mayor tránsito comercial de la capital.
Este operativo es un reflejo del compromiso del Gobierno Municipal, liderado por el presidente Pepe Chedraui Budib, de mantener la ciudad en orden y con vialidades seguras.
Coordinación interinstitucional y prevención
La respuesta ante las lluvias en la Central de Abasto es un claro ejemplo de la coordinación entre distintas dependencias municipales. La rápida atención del OOSL y de Protección Civil permite no solo atender las emergencias de manera inmediata, sino también reforzar la estrategia de prevención que el gobierno de la ciudad implementa para la temporada de lluvias.
El trabajo conjunto busca anticiparse a los posibles efectos de las precipitaciones, como el desbordamiento de drenajes y la acumulación de residuos, garantizando así el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.
Te puede interesar: Clima en Puebla: pronóstico del 25 de septiembre con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias