Reducción de aforos al 30% frena esfuerzos para recuperar industria de la construcción: CMIC

Gabriela García  

La reducción del aforo al 30 por ciento, decretada por el gobierno del estado de Puebla, podría generar un fuerte choque en los esfuerzos por impulsar la actividad productiva del sector de la construcción. 

Héctor Sánchez Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que esta medida sin duda le bajará el ritmo al sector y nuevamente se desarrollará una obra en fases.  

En este sentido, declaró que, en lo que va del año, el índice de precios de los materiales para la construcción ha registrado un incremento entre 5 y 25 por ciento, de tal manera que cualquier retraso que haya en las obras complicará todavía más la situación financiera de las empresas del sector, pues se pronóstica que el costo de los insumos seguirá creciendo.  

Detalló que destacan las alzas en los precios de la varilla, pinturas, acero, vidrios e impermeabilizantes.  

Sánchez Morales precisó que muchos de sus afiliados se han visto obligados a detener sus proyectos, porque ya estaban a punto de rebasar o ya habían rebasado los presupuestos fijados.  

Finalmente, dijo que esta situación agravará la ventas y el crecimiento de los negocios, pues lo más seguro es que tengan que incrementar el precio final de las viviendas verticales.