La mañana de este jueves, se llevó a cabo un operativo en la Vía Atlixcáyotl y Lomas de Angelópolis en contra del transporte pirata en Puebla. Como resultado, se aseguraron tres vehículos que eran utilizados para el transporte irregular.
Desde muy temprano, el auditorio de Así Sucede denunció un operativo en la Vía Atlixcáyotl, a la altura de Lomas de Angelópolis, en San Andrés Cholula. En coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública, montó un operativo para detener unidades que son utilizadas como transporte pirata.
Como resultado, las autoridades lograron detener a dos camionetas tipo van y una Toyota Suv, las cuales fueron sorprendidas prestando un servicio de transporte público, pero sin los permisos correspondientes. Por ello, las unidades fueron aseguradas y más tarde, retiradas con grúas.
¿Qué es el transporte pirata en Puebla?
El transporte pirata es una alternativa que se ha vuelto muy común en la zona de la Vía Atlixcáyotl, Periférico Ecológico y Lomas de Angelópolis, donde vehículos que no cuentan con ningún permiso de transporte público, ofrecen el servicio de taxi o transporte ante el desabasto de unidades para la movilización de la gente en la zona.

Incluso, estos transportes piratas pueden llegar a cobrar hasta 25 pesos por recorrido y no contar con seguros y todas las medidas y permisos necesarios que necesita un medio de transporte público en Puebla.
Finalmente, se espera que las autoridades continúen con estos operativos en contra del transporte pirata en Puebla, con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de los poblanos.
Noticias Puebla Vías más ordenadas: el impacto del “Estacionamiento Rotativo en Puebla”