¿Quién será el próximo Papa? Las casas de apuestas ya juegan  

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para una de las decisiones más trascendentales en la Iglesia Católica: la elección del nuevo Pontífice. El cónclave que reunirá a los cardenales electores ya ha despertado expectativas a nivel global, y con ello, también se han abierto las apuestas sobre quién será el próximo Papa.

¿Quiénes lideran las apuestas para ser el próximo Papa?

Con el anuncio oficial del fallecimiento del Papa Francisco, casas de apuestas internacionales como Paddy Power, Betfair y William Hill han comenzado a publicar cuotas sobre los posibles sucesores. A continuación, los nombres que encabezan las preferencias tanto en círculos eclesiásticos como entre apostadores:

1. Cardenal Peter Turkson (Ghana)

  • Cuota promedio: 3.5 a 1
  • Considerado uno de los principales candidatos desde hace años, Turkson representa una opción progresista y un posible primer Papa africano en la era moderna.

2. Cardenal Matteo Zuppi (Italia)

  • Cuota promedio: 4.2 a 1
  • Con una fuerte presencia pastoral y cercano al estilo de Francisco, Zuppi es visto como el favorito del ala progresista italiana.

3. Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)

  • Cuota promedio: 5 a 1
  • Muy querido por Francisco, el exarzobispo de Manila es joven, carismático y con una visión global de la Iglesia, lo que lo posiciona como un contendiente fuerte.

4. Cardenal Péter Erdő (Hungría)

  • Cuota promedio: 6.8 a 1
  • Representa un perfil más conservador y tradicionalista, lo que podría atraer a cardenales que buscan un giro respecto al pontificado anterior.

5. Cardenal Pietro Parolin (Italia)

  • Cuota promedio: 5.5 a 1
  • Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin tiene una gran experiencia diplomática y una presencia fuerte dentro de la Curia romana. Es considerado un “papabile” de peso por su equilibrio entre tradición y modernidad, así como por su cercanía con Francisco y su rol clave en el gobierno de la Iglesia.

¿Cómo funciona la elección del nuevo Papa?

El proceso de elección del Papa se realiza en el Cónclave, una reunión secreta del Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina. Sólo pueden votar cardenales menores de 80 años. Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos.

Tendencias globales y geopolítica en la elección papal

Además de la espiritualidad, la elección del próximo Pontífice también responde a dinámicas geopolíticas y a la necesidad de representar mejor a regiones con alto crecimiento del catolicismo, como África, Asia y América Latina.

Te puede interesar: Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa Francisco

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!