¿Qué hacer con el ‘ticket’ de compra y para qué sirve?

Cuando realizamos una compra, muchas veces no le damos la importancia necesaria al ticket de compra y, en ocasiones, lo desechamos de inmediato. Sin embargo, este pequeño documento es clave para proteger nuestros derechos como consumidores y evitar problemas futuros con los productos o servicios adquiridos.

Solicitar el ticket de compra: un derecho que no pueden negarte

Es probable que en algún supermercado te hayas encontrado con el aviso: “Si no recibes ticket en la caja, tu compra es gratis”. Este mensaje, más allá de ser una simple advertencia, tiene como propósito garantizar la transparencia en las transacciones comerciales y ofrecer seguridad tanto a los consumidores como a los comercios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca la importancia de este documento y recomienda siempre solicitarlo al realizar cualquier compra. En caso de que una tienda se niegue a entregarlo, los consumidores tienen derecho a exigirlo y, de ser necesario, denunciar la irregularidad ante Profeco.

Si detectas algún abuso o irregularidad, puedes comunicarte a #TelCon: 55 5568 8722 y 800 468 8722, o escribir a asesoria@profeco.gob.mx.

5 Razones por las que debes guardar tu ticket de compra

Profeco señala que conservar el ticket de compra brinda diversas ventajas que pueden evitarte inconvenientes y proteger tus derechos como consumidor. A continuación, te compartimos los cinco principales beneficios de solicitarlo:

1. Garantía y Devolución

El ticket de compra es tu respaldo en caso de que un producto presente defectos de fábrica o no funcione correctamente. La mayoría de las tiendas y marcas exigen este comprobante para hacer válida la garantía o permitir devoluciones y cambios. Sin este documento, podrías perder la oportunidad de obtener una reparación gratuita o el reemplazo del artículo.

2. Control de Gasto y Presupuesto

Llevar un control financiero es fundamental para una administración efectiva del dinero. Al conservar tus tickets de compra, puedes llevar un registro detallado de tus gastos y verificar cuánto dinero has invertido en distintos productos o servicios. Esto te permitirá ajustar tu presupuesto y optimizar tus finanzas personales.

3. Protección al Consumidor

Si alguna vez enfrentas problemas con un producto o servicio, el ticket de compra será tu mejor herramienta para respaldar cualquier reclamación. En situaciones de publicidad engañosa, cobros indebidos o incumplimiento de promociones, este documento será la prueba clave para hacer valer tus derechos ante Profeco o la tienda en cuestión.

4. Obligaciones Fiscales

En algunos casos, conservar los tickets de compra es esencial para realizar deducciones fiscales. Si eres trabajador independiente, empresario o requieres comprobar gastos para una reembolsación laboral, estos comprobantes pueden ayudarte a justificar tus compras y cumplir con tus obligaciones tributarias.

5. Prevención de Fraudes

Revisar tu ticket de compra al momento de pagar te ayuda a detectar posibles errores en la facturación, cobros indebidos o irregularidades en el monto final. Si notas discrepancias, puedes solicitar una corrección inmediata y evitar fraudes o cargos adicionales no autorizados.

Te puede interesar: “No cargues aquí”; Profeco colocará lonas en
gasolineras que exceden precio

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!