Puebla y la UNAM arrancan pruebas para ubicar yacimientos de litio en 7 municipios de la mixteca

Thalía Becerra

El Gobierno de Puebla, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha iniciado estudios preliminares para identificar posibles yacimientos de litio en siete municipios de la región poblana.

Estos trabajos de carácter científico y académico, liderados por la Agencia Estatal de Energía, buscan determinar la existencia de reservas del mineral, considerado clave para la transición energética global.

Este esfuerzo se centra en una primera fase de análisis para generar un informe detallado que será presentado al organismo federal LitioMx, encargado de la exploración y explotación del litio a nivel nacional.

Puebla y la UNAM arrancan pruebas para ubicar yacimientos de litio en 7 municipios de la mixteca

Mapeo con tecnología láser y análisis de muestras

El director de la Agencia Estatal de Energía, Rodolfo Camacho Hernández, informó que las pruebas se están realizando en los municipios de Teotlalco, Chietla, Tochimiltzingo, Cuayuca de Andrade, Coatzingo, Tepexi de Rodríguez y Zacapala.

Estos sitios fueron seleccionados por presentar anomalías que sugieren la posible presencia del llamado “oro blanco”. El proceso inicial utiliza tecnología láser para medir la cantidad de litio presente en muestras de roca.

Una vez recolectadas, estas muestras serán enviadas al Instituto de Geociencias de la UNAM para un análisis más profundo y la confirmación de la existencia de yacimientos.

Camacho Hernández subrayó que estos estudios son solo una etapa preliminar y no implican la explotación del mineral.

Puebla y la UNAM arrancan pruebas para ubicar yacimientos de litio en 7 municipios de la mixteca 4

Colaboración con LitioMx para futuras exploraciones

El objetivo de esta investigación es entregar un informe con los hallazgos a la empresa pública LitioMx entre octubre y noviembre.

Este organismo es el único facultado para llevar a cabo la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en el país, tras la reforma que nacionalizó el mineral.

De confirmarse la presencia de yacimientos de litio significativos, LitioMx deberá emitir una carta al Gobierno de Puebla para realizar exploraciones de mayor alcance.

Estas pruebas más avanzadas podrían incluir perforaciones de suelo y estudios de prospección geofísica para determinar la cantidad exacta del mineral en la región.

Puebla y la UNAM arrancan pruebas para ubicar yacimientos de litio en 7 municipios de la mixteca 2

Implicaciones de un hallazgo de litio en Puebla

La posible existencia de litio en Puebla abre la puerta a futuras inversiones y a la participación del estado en la cadena de valor de este mineral, vital para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Un hallazgo de este tipo podría tener importantes repercusiones económicas y estratégicas para la región y para el país.

El Gobierno de Puebla, a través de la Agencia Estatal de Energía, prometen coordinar los esfuerzos para obtener resultados precisos y confiables que permitan a las autoridades federales tomar las decisiones pertinentes en el futuro.

Noticias Puebla Realizan operativo en el Penal de San Miguel; esto se aseguró

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!