En un paso histórico hacia la construcción de paz y confianza ciudadana, los gobiernos de Puebla y Guerrero firmaron el Convenio Marco de Colaboración Interestatal para reforzar la seguridad pública en sus límites territoriales. Este acuerdo, liderado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, consolida una estrategia integral que prioriza la prevención, la justicia social y la coordinación operativa, alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Coordinación para la Paz y el Desarrollo
A tan solo 259 días de iniciar su gestión, el gobernador Alejandro Armenta ha logrado blindar Puebla mediante acuerdos de seguridad con la mayoría de los estados vecinos, incluyendo Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Morelos y ahora Guerrero, quedando pendiente solo el Estado de México. Este convenio fortalece la colaboración institucional, el intercambio de información en tiempo real a través de los sistemas C5 y C5i, y la ejecución de operativos conjuntos en puntos críticos.

La subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, destacó la voluntad política de ambos gobiernos para trascender los límites territoriales en beneficio de la ciudadanía. Subrayó que las mesas de paz, ahora reconocidas como instancias ejecutivas en la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son fundamentales para abordar las causas de la violencia y garantizar una tranquilidad duradera.
Resultados Tangibles y Compromiso con la Seguridad
El convenio no solo responde a la delincuencia, sino que impulsa el desarrollo económico y social en regiones vulnerables. El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que la colaboración interestatal es clave para combatir delitos como robo a transportistas, tráfico de personas, extorsión y homicidio en la zona limítrofe. Gracias al trabajo conjunto, ya se reportan reducciones significativas en homicidios dolosos y robos a casa habitación.
El acuerdo agilizará la coordinación en emergencias naturales o delictivas, optimizando la respuesta de las autoridades. Además, refuerza el compromiso del Gobierno de México de proteger los derechos ciudadanos, con la participación activa de las fuerzas armadas, fiscalías y autoridades locales.
Un Modelo de Seguridad Regional
El gobernador Armenta enfatizó que este esfuerzo responde al mandato federal de priorizar la seguridad y el bienestar. Agradeció la colaboración de Guerrero y reafirmó su compromiso para consolidar un blindaje regional que no solo combata la violencia, sino que fomente la confianza y el desarrollo integral.
Con este convenio, Puebla y Guerrero sientan un precedente en la construcción de una seguridad coordinada, preventiva y centrada en las causas sociales, demostrando que la colaboración interestatal es el camino hacia una región más segura y próspera.
Te puede interesar: Morena exhorta a alcaldes de Puebla a priorizar
seguridad, bacheo y agua potable