Con el objetivo de proteger a los seres sintientes y sancionar a quienes cometan actos de maltrato o crueldad animal, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) firmó un acuerdo con 16 municipios poblanos para fortalecer el Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal.
Este convenio permitirá intercambiar información y coordinar esfuerzos para garantizar la atención de víctimas, la aplicación de sanciones y la promoción de una cultura de respeto hacia los animales en el estado.
Compromiso intermunicipal por el bienestar animal
El acuerdo, firmado por la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, y la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, involucra a los municipios de:
📍 Acajete, Acatzingo, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Mixtla, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Zacatlán, Tecali de Herrera y Libres.
La secretaria Bañuelos Guadarrama destacó que este esfuerzo conjunto permitirá potencializar las acciones municipales, logrando una mayor eficacia en la prevención y erradicación del maltrato animal.
“Para inhibir estas conductas es fundamental unir esfuerzos y reforzar lo que cada autoridad ya realiza en su territorio”,afirmó la funcionaria.
Más acciones en favor del bienestar animal
Además de fortalecer la protección de perros y gatos, a partir del 18 de febrero se implementarán jornadas veterinarias para equinos, gracias al apoyo de especialistas en caballos, burros y mulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
📌 Servicios disponibles en las jornadas:
✅ Consultas veterinarias 🩺
✅ Vacunación 💉
✅ Desparasitación 🐴
Estos servicios estarán enfocados en zonas rurales, donde los equinos son utilizados como animales de trabajo, asegurando que reciban cuidados adecuados para su bienestar y salud.
El Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal forma parte de la bioética social promovida por el gobernador Alejandro Armenta, basada en principios de respeto, empatía y protección hacia los animales.
Esta estrategia busca no solo sancionar el maltrato, sino también fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en la sociedad poblana.
TE PUEDE INTERESAR LEER: