Katia Aguirre.
Puebla capital ha logrado un importante avance en la lucha contra el robo de cables de luminarias públicas, con una reducción del 50% en este delito, informó el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina. Este resultado es fruto de las estrategias implementadas por el Ayuntamiento de Puebla para proteger la infraestructura urbana, especialmente en el Centro Histórico.
Acciones para Prevenir el Robo de Cables
El Centro Histórico de Puebla, conocido por su riqueza cultural y turística, sigue siendo la zona con mayor incidencia de robo de cables, particularmente en áreas como Analco, El Parián, el corredor de la Plaza de la Democracia y San Francisco. Para contrarrestar este problema, el Ayuntamiento ha reforzado la seguridad mediante:
- Soldadura de placas de luminarias, dificultando el acceso al cableado eléctrico.
- Mayor vigilancia en puntos de alta afluencia peatonal y turística.
- Acciones coordinadas para proteger la infraestructura urbana.
Estas medidas han reducido significativamente las oportunidades para los delincuentes, consolidando a Puebla como una ciudad más segura y funcional.

cables de luminarias públicas, con una reducción del 50% en este delito
Reporte de Fallas con “Puebla Brilla”
Clemente Gómez Medina destacó que la ciudadanía puede contribuir al mantenimiento del alumbrado público reportando fallas a través de la aplicación “Puebla Brilla”. Esta herramienta permite:
- Identificar la ubicación exacta de las luminarias cercanas.
- Reportar fallas como luz intermitente, luminaria apagada, luminaria caída o circuito apagado.
- Registrar el número correspondiente de cada luminaria para un seguimiento eficiente.
La aplicación está disponible para todos los habitantes de Puebla capital, promoviendo una participación activa en el cuidado de la ciudad.
Compromiso del Ayuntamiento con la Seguridad
El Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la preservación de la infraestructura urbana. La reducción del robo de cables no solo mejora la iluminación en las calles, sino que también fortalece la confianza de los poblanos y visitantes en la gestión municipal.
Te puede interesar: El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a
cerca de 17 mil estudiantes al año