Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y mediante la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales, se registró una reducción significativa en 12 delitos de alto impacto social en Puebla durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Resultados destacados en la reducción delictiva
De acuerdo con las estadísticas oficiales, los delitos con mayor disminución incluyen:
- Homicidio doloso: 3.5% menos (193 casos en 2025 vs. 200 en 2024).
- Feminicidio: Reducción del 20% (8 carpetas en 2025 vs. 10 en 2024).
- Robo a casa habitación: 10.4% menos (505 denuncias en 2025 vs. 564 en 2024).
- Robo de vehículo con violencia: 15.4% menos (668 casos en 2025 vs. 790 en 2024).
- Robo a transportistas: 31.9% menos (413 reportes en 2025 vs. 607 en 2024).
- Robo a negocios: 14.5% menos (842 expedientes en 2025 vs. 985 en 2024).
- Trata de personas: 58.3% menos (5 casos en 2025 vs. 12 en 2024).

Estrategia de seguridad con resultados tangibles
La colaboración entre las fuerzas federales, estatales y municipales ha permitido fortalecer la prevención y el combate a la delincuencia en Puebla. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Operativos coordinados en zonas de alta incidencia.
- Inteligencia policial para desarticular redes delictivas.
- Mayor presencia policial en puntos estratégicos.
Compromiso con la seguridad de los poblanos

Las autoridades reiteran su compromiso de mantener esta tendencia a la baja en la criminalidad, reforzando las estrategias de proximidad social y justicia expedita.
Te puede interesar: Operativo en Lomas de Angelópolis y Cuautlancingo
deja nueve detenidos