Thalía Becerra
La Arquidiócesis de Puebla se prepara para recibir el XVII Congreso Nacional Misionero (CONAMI) 2025.
El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Centro Expositor. El lema de esta edición será “Discípulos Misioneros: Peregrinos de Esperanza, Artesanos de Paz”.
El objetivo principal del encuentro es renovar el compromiso evangelizador y fortalecer la misión de la Iglesia como epicentro de la fe, el entendimiento y la armonía.

Participación y liderazgo de la Iglesia Mexicana
Se espera la asistencia de aproximadamente 10 mil misioneros de diversas diócesis, incluyendo obispos, sacerdotes, religiosos, seminaristas y laicos. El Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, será el encargado de inaugurar el evento.
Asimismo, se contará con la participación de figuras como Mons. Héctor Mario Pérez Villareal, Dr. Rodrigo Guerra López, Dra. Ana Paula Hernández Romano, P. Dr. Fernando Sedano López, P. Dr. Mario Ángel Flores Ramos y P. Dr. Álvaro Lozano Platonoff.
Además, se compartirán testimonios misioneros de personas con experiencia de campo.

Una tradición con raíces históricas
Los Congresos Nacionales Misioneros tienen una larga tradición en México con su creación en 1942 en Guadalajara. Esta edición marca la segunda ocasión en que Puebla es la sede del evento.
La primera vez fue en 1947, una reunión histórica cuyo mensaje, “Que te adore toda la tierra”, sirvió de inspiración para la fundación del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras en 1949.
El encuentro invita a los discípulos a reforzar su vocación, promoviendo la esperanza y la construcción de la paz en el mundo actual.
Noticias Puebla Fuerte accidente en la 11 Sur deja a dos personas prensadas
